A vivir que son dos días Andalucía
Ocio | Ocio y cultura
ESPACIO DE ENCUENTRO

Un lugar para encontrarnos

Hoy hacemos el programa número 400 desde La Rábida, sede de la Universidad Internacional de Andalucía.El lugar ideal para seguir encontrándonos y conociéndonos.

Espacio de Encuentro

Espacio de Encuentro

27:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andalucía

Este es un programa muy especial y esperado. ¡Llegamos a 400 ediciones!, casi diez años en antena (se cumplirán el próximo 23 de Septiembre) y por eso, con el patrocinio de la Universidad Internacional de Andalucía y la Fundación Grupo AZVI, nos hemos trasladado a La Rábida. Hacemos el programa desde el Salón de Grados de la Sede Iberoamericana de la UNIA. Vamos a rescatar sonidos de estos 400 programas a recordar ante todo experiencias…

Además, saludamos al rector de la UNIA Eugenio Domínguez Vílchez y también al responsable de la Inmigración en Andalucía; el Consejero de Justicia e Interior en Funciones, Emilio de LLera.

Pero eso no es todo; hemos invitado a:

Estrella Gualda, Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Profesora Titular de Sociología en la UHU. Lleva desde 1990 investigando las migraciones en España y particularmente en Andalucía y Huelva, emigración de españoles al extranjero, el retorno de españoles, etc. Y los procesos de integración en todos esos fenómenos, ha sido su preocupación transversal investigadora en este campo.

Rafael Domínguez Guillén. Gerente de Freshuelva desde el 1 de abril de 2008. Freshuelva es la gran cooperativa fresera que se constituyó el 11 de enero de 1983 y genera el sector de los berries en una campaña (01/01 al 30/06) están en torno a 60.000/70.000. La contratación en origen depende del contingente que apruebe el Gobierno, actualmente son 2.000 trabajadores de Marruecos los concedidos, ya que los autorizados en otras campañas anteriores han pasado a ser trabajadores comunitarios y no necesitan autorización.

Yolanda Pelayo Díaz, la vicerrectora del Campus de La Rábida, profesora titular de la Universidad de Huelva y doctora en Ciencias Empresariales por la Universidad de Sevilla

Pero, como decía, en un programa tan especial no podemos evitar mirar atrás y recordar las voces de algunos invitados como el Violinista Libanés Ara Malikian, o el Coronel Emilio Tomás Glez. Jefe de la Inmigración en EE.UU.... y ¡cómo no! algunos de los colaboradores que han pasado durante diez años: Chevi Dorado, Enrique García Segovia, Gloria Ekerewen de Nigeria, Karima El Azizi, de Marruecos, Manuel Pérez Silván, abogado de Huelva, Venerís Duany de Cuba... este sábado también recordamos sus voces y les agradecemos su colaboración...

Y allí en Huelva, estuvimos todos los colaboradores actuales: nuestro Couch de Venezuela José Luis Rodríguez Agostini y el gran Pepe Belmonte, el etnomusicólogo, que este año ha conseguido mención especial en el Premio Andalucía Migraciones por parte de la Junta de Andalucía. Hemos aprovechado para recordar cuando hizo pública la idea de su aula de música “Sones del Mundo” el 19 de Junio de 2012. Entonces se conformaba con 10 alumnos en el aula y este curso han acudido 33… ¡Más del triple!

Agradecer por último la actuación de un chico de Huelva: Juan Manuel Infante Martínez "ARTE-INFANTE" que hace música desde 2005. Su estilo es Rap, cultura del Hip-Hop. Ha grabado ya varias maquetas: "Sobremelodia", "Los fosfoyesos"... El rap ha estado siempre en contra del racismo; promulga que nuestra patria es el mundo, que todos somos iguales. Y por eso le hemos invitado.

Espero que disfrutes tanto como nosotros este programa 400 que confirma a “Espacio de Encuentro” como la media hora más solidaria de la radio en Andalucía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00