Más de 3.000 efectivos velarán por la seguridad en los caminos
El operativo se activa el próximo lunes, 18 de mayo, y estará en funcionamiento hasta el día 28
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AJPHWNHAROBJGH3RAZ7B5TCNY.jpg?auth=6c5596b2148b9e1098985c27c1dd6cc602ddebbb4abf9f7a94fd3ec5710e1651&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AJPHWNHAROBJGH3RAZ7B5TCNY.jpg?auth=6c5596b2148b9e1098985c27c1dd6cc602ddebbb4abf9f7a94fd3ec5710e1651)
Sevilla
La subdelegada del Gobierno, Felisa Panadero; el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Juan Carlos Raffo; Antonio Pajuelo, como responsable del 112; y la vicepresidenta de la Diputación, Dolores Bravo, han presentado este jueves el Plan Romero 2015 para los caminos que discurren por la provincia de Sevilla.
Plan Romero que se activa el próximo lunes, 18 de mayo, y hasta el día 28 en la provincia por donde discurren más del 50% de las hermandades que van al Rocío. Algunas como Écija, Osuna o Carmona lo harán ya desde este fin de semana.
Por su seguridad velarán más de 3.000 efectivos entre Guardia Civil, Policía Nacional, Emergencias del 112, INFOCA o Protección Civil. En este sentido, la subdelegada del Gobierno, Felisa Panadero, ha recordado que los controles de alcoholemia también se pueden hacer a quienes van a caballo o en vehículos de tracción animal.
Presentación del Plan Romero Sevilla 2015
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, Panadero ha elogiado el esfuerzo que cada año hace la Hermandad del Rocío de Triana el día de su salida al transitar por la A-49 en dirección a Castilleja de la Cuesta, aunque ha añadido a continuación que lo mejor para todos, y en esa dirección se está trabajando, sería que la corporación trianera abandonara la ciudad por la Pasarela de Camas, como hace ya la Hermandad de La Macarena. Aquí puedes escuchar a la subdelegada del Gobierno:
Presentación del Plan Romero Sevilla 2015
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Antonio Pajuelo, responsable del 112, ha incidido en que en zonas forestales y de influencia forestal está prohibido hacer candelas y el uso de material pirotécnico. Ante la previsión de temperaturas elevadas, las autoridades aconsejan a los peregrinos que vayan bien hidratados.