Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Sociedad | Actualidad
#24M

De la Torre se compara con los trabajadores del Pompidou: “Yo cobro poco más de cinco euros a la hora”

El candidato popular dice que el 70 por ciento de los empleados de este centro y el Museo Ruso no tienen titulación universitaria

El candidato del PP, Francisco de la Torre, durante la presentación hoy de sus propuestas en el Puerto / CADENA SER

El candidato del PP, Francisco de la Torre, durante la presentación hoy de sus propuestas en el Puerto

Málaga

 El candidato del Partido Popular Francisco de la Torre, que percibe como alcalde de Málaga 62.800 euros brutos al año, ha comparado su sueldo con el de los vigilantes de sala contratados en el Centro Pompidou y el Museo Ruso, que perciben 5 euros a la hora, unos emolumentos que han provocado una intensa polémica en las últimas semanas por su baja cuantía: “Mi hora la cobro a poco más de cinco euros, si me permite el comentario”, decía De la Torre a la prensa, y añadía “no quiero decir con esto que eso está bien pagado, todo me parecerá poco siempre para un joven que ha estudiado y ha preparado idiomas, pero estamos creando oportunidades de trabajo, eso es evidente, y de esa experiencia seguro que tendrán un futuro mejor esas personas”.

El candidato decía además que el 70 por ciento de esos empleados no tenían titulación universitaria y añadía que se trata del “típico trabajo a tiempo parcial" que puede tener un estudiante.

LA SEMANA SANTA, LOS VERDIALES Y EL CENTRO DE MÁLAGA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El candidato De la Torre ha desgranado hoy sus propuestas en materia de turismo desde el Puerto de Málaga, donde ha apostado por aumentar en un 40 por ciento el número de visitantes alojados en hoteles de aquí hasta 2020 si se produce el crecimiento de plazas hoteleras previsto (entre 10 y 12 establecimientos, según De la Torre), lo que supondría 1.400.000 viajeros y un impacto económico de más de 2.000 millones de euros.

El cabeza de cartel del PP apuesta por promover la declaración de los verdiales y la Semana Santa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y por que el centro histórico sea considerado Patrimonio de la Humanidad. Sostiene además su intención de impulsar el turismo idiomático, la apuesta por potenciar Málaga como puerto base de cruceros y su conectividad con el aeropuerto y seguir desarrollando el turismo cultural.

De la Torre ha sacado pecho por el crecimiento del turismo en la ciudad, que ha calificado de “brillante” en la última década con el aumento del 127 por ciento en el número de alojamientos, una subida vincula a la “generación de riqueza y empleo”

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00