Nuevas herramientas de ayuda al diagnóstico precoz
Investigadores valencianos desarrollan nuevas herramientas de ayuda al diagnóstico precoz de enfermedades como el Parkinson, la Esclerosis Múltiple, el Alzheimer y de tumores cerebrales.


Valencia
Investigadores de la Universitat Politècnica de València y de INSCANNER (grupo Hospital Clínica Benidorm) han desarrollado conjuntamente dos herramientas software de ayuda al diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson, la Esclerosis Múltiple o el Alzheimer, así como para la monitorización y tratamiento de tumores cerebrales.
Denominados BRAIM y MergeBRAIM, estos softwares destacan por su facilidad de uso y ayudarían a los profesionales clínicos a tomar las mejores decisiones en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades cerebrales. Son el resultado del proyecto BRAIM-Técnicas Avanzadas de Imagen Médica para el cerebro, liderado por INSCANNER y financiado por el CDTI.
Escucha la entrevista en la Ventana a Valery Naranjo, del Instituto de Investigación en Bioingeniería y Tecnología orientada al Ser Humano de la Universitat Politècnica de València.
Valery Naranjo VENTANA 12 MAYO
05:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...