Cine y TV | Ocio y cultura

Cultura y comunicación, unidas por Podemos

Madrid

Cultura y comunicación en una sola consejería interesada en convertir Telemadrid en algo totalmente diferente a la emisora que emite películas de vaqueros que han costado centenares de millones de euros a los bolsillos de los madrileños. Y esto quiere decir para Podemos que la televisión pública debe abrir las cámaras a la creación madrileña para llegar no a un 3% de los televidentes sino, al menos, al 20%. Podemos, con su candidato José Manuel López al frente, lo quiere hacer una vez auditadas las cuentas del ente público y con la ayuda de aquellos de sus trabajadores que sufrieron el ERE y a los que se procurará recuperar.

Pero el programa de Podemos ofrece más. Incluye la redacción de una ley de la cultura y el espectáculo; otra regional de mecenazgo; la recuperación de infraestructuras en desuso; códigos de buenas prácticas para las entidades de la Comunidad así; la “desprivatización de la gestión” de los teatros públicos de Madrid como creación un observatorio ciudadanos y de un centro dramático y otro coreográfico.

Aseguran en Podemos que la Cultura es un proyecto de futuro que garantice no sólo el acceso a la cultura sino su producción. “Las instituciones públicas pueden servir para alimentar un tejido cultural que sea independiente y supere a las propias administraciones”, asegura Jazmín Beirak, responsable de cultura de Podemos. Ella cree también que el poder político no debe interferir y tomar decisiones en las que el “amiguismo” sea un criterio.

Javier Torres

Javier Torres

Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00