Vías de tren "para andar"
Tras el éxito de la vía verde del noroeste, ADIF y la Comunidad autónoma han firmado hoy un acuerdo para que en menos de un año funcione una experiencia similar entre Totana, mazarrón, Fuenteálamo y Cartagena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UWCG6MMUV5MJNFSL4AKMWWFGP4.jpg?auth=dbff06ff00658e008a0bb12bcadeaa6faa66761758f59bf05dfc711055ebff5b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UWCG6MMUV5MJNFSL4AKMWWFGP4.jpg?auth=dbff06ff00658e008a0bb12bcadeaa6faa66761758f59bf05dfc711055ebff5b)
Murcia
Antes de final del año espera la consejería terminar el acondicionamiento de las nuevas vías verdes del campo de Cartagena y Mazarrón. Son 65 km en total que unen estos cuatro municipios a través de los viejos trazados abandonados del tren. La vía más larga será la de Totana hasta fuenteálamo con 32 km. Para llegar de Fuenteálamo a Cartagena son 21 km. El otro tramo une La pinilla con Mazarrón y enlaza con las anteriores.
El consejero de Industria yTurismo, Juan Carlos Ruiz, y el gerente del área de Patrimonio y Urbanismo de ADIF, Francisco Selva, han firmado el convenio de cesión de los terrenos. Dice Selva que es una gran noticia para Murcia ver que la vía verde del noroeste tiene tanto éxito -casi 250.000 visitantes al año- y por eso cree que esta segunda cesión de terrenos será un éxito.
![Javier Ruiz Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/04d46318-d909-4866-9ec7-aa93f7858d4d.png)
Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...