Sentido común con los idiomas
El PP asegura que muchos iruneses que han estudiado en euskera y que por tanto tienen un nivel muy aceptable no pueden trabajar en el ayuntamiento de su ciudad porque se exige un perfil muy elevado


Irun
La candidata a alcaldesa de Irun por el Partido Popular, Juana de Bengoechea, se ha trasladado hoy hasta el barrio de Ventas, donde ha continuado con su campaña. Ante los medios de comunicación ha querido hablar sobre el multilingüismo, utilizando para ello el euskera, el francés, el inglés y el castellano. “Todas las lenguas nos sirven para comunicarnos y para unir a las personas”, ha asegurado, por eso apuesta por una política lingüística sin imposiciones.
Juana de Bengoechea, en diferentes idiomas
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el mismo sentido ha señalado que desde el ayuntamiento el PP promoverá que los requisitos lingüísticos que se exijan a los funcionarios sean razonables. “Muchos iruneses que han estudiado en euskera y que por tanto tienen un nivel muy aceptable no pueden trabajar en el ayuntamiento de su ciudad porque se exige un perfil muy elevado. Nosotros queremos poner un poco de sentido común en este asunto”, ha señalado.