La corrupción sobrevuela el inicio del primer fin de semana de campaña
Los actos convocados para esta tarde han quedado cancelados después de conocerse el fallecimiento de al menos cuatro personas tras el accidente de un avión en Sevilla
Madrid
El primer fin de semana de campaña en Madrid ha comenzado con las acusaciones de corrupción que varias formaciones han lanzado contra el Partido Popular aún coleando. Frente a ellas, Esperanza Aguirre ha animado a sus seguidores a seguir la estela británica, donde los conservadores han barrido en las elecciones del 7 de mayo, y a darle la mayoría absoluta a su partido.
La candidata de los populares a la Alcaldía madrileña ha reconocido la dificultad de estos comicios aunque dice que sus contrincantes “solo presentan soluciones rancias”. Ha tenido palabras para el candidato socialista a la Comunidad, Ángel Gabilondo, a quien, asegura, “le da miedo la libertad”. Además acusa a todos sus adversarios de presentarse enmascarados.
Y es que cuando Aguirre habla de disfraces, le sobran para todas las formaciones políticas: a los “bolivarianos” de Podemos les acusa de disfrazarse de socialdemócratas y al Partido Socialista de centristas y de centroderecha un día y de liberales o bolivarianos otro. De los “comunistas” de Izquierda Unida dice que “se disfrazan de cualquier cosa que no suene a comunista” y a los de Ciudadanos les critica que no se atrevan a “declararse liberales porque quieren aparentar que son socialdemócratas”.
Por su parte, la candidata autonómica del Partido Popular, Cristina Cifuentes, solo se ha referido a su contrincante socialista. Cifuentes ha recalcado que Gabilondo fue “ministro con el Gobierno de Zapatero que llevó la ruina a España”. Después se ha comprometido a bajar los impuestos para que “el dinero esté en los bolsillos de los ciudadanos”; tanto el IRPF, como sucesiones y donaciones.
Manuela Carmena, candidata de Ahora Madrid, ha advertido de que los madrileños tienen dos opciones estas elecciones: "pactar con la corrupción o no hacerlo". En un acto con vecinos del madrileño barrio de San Blas, Carmena ha dicho que Aguirre "tiene a su espalda" haber permitido que aflorara la corrupción "como nunca se había visto".
La jurista de la candidatura de Ahora Madrid, ha querido además salir al paso de las informaciones vertidas por Esperanza Aguirre que acusaba a su marido de no pagar a sus trabajadores. Carmena ha lamentado "este estilo de campaña electoral" que, en su opinión, demuestra que Aguirre "tiene miedo" y que, por ello, recurre a "tretas tan poco éticas y elegantes".
La formación ha aclarado a través de un comunicado que la demanda que cuatro trabajadores de la empresa i3 Consultores S.A. dirigieron hacia la pareja de Manuela Carmena fue desestimada en un auto de septiembre de 2013. No presentaron recurso. Según Ahora Madrid, a consecuencia de la crisis, la empresa se vio obligada a entrar en concurso de acreedores y a cerrar después.
También ha acudido a San Blas Jose Manuel López, candidato autonómico de Podemos, quien defiende que llevar a los hijos a la escuela privada es lícito aunque, dice que "no es lícito que lo paguemos los demás". López se ha referido a los posibles acuerdos postelectorales y ha desvelado que el candidato socialista, Ángel Gabilondo, le dijo que quería liderar el pacto, a lo que él contestó que se presenta para liderar el "cambio", no un pacto.
Precisamente Ángel Gabilondo no se ha dejado ver este primer sábado de campaña. En su lugar ha salido a la calle José Cepeda que ha parafraseado a Cristina Cifuentes asegurando que “en Madrid no hay manzanas podridas, hay un auténtico melonar, el que plantó esperanza Aguirre hace algunos años”. Además asegura que la de Gabilondo es “la única opción para cambiar las cosas”.
En el caso del candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha delegado la búsqueda de votantes en el número 13 de su candidatura y encargado del área de cultura, Ángel Martínez Roger. El socialista ha visitado la Feria del Libro Antiguo de la Cuesta de Moyano donde ha propuesto que esta “calle de paso” se convierta en centro neurálgico de la literatura construyendo una cafetería o poniendo bancos a su alrededor.
En Izquierda Unida han apostado por la defensa de lo público y han comenzado por la Educación. Luis García Montero, candidato a la Comunidad de Madrid propone que se eliminen las subvenciones a los colegios concertados que segreguen a niños y niñas. Además quiere crear una red de centros públicos en la que, voluntariamente, se vayan integrando algunos de los colegios concertados.
La candidata a la Alcaldía, Raquel López, también ha defendido la educación pública, pero en este caso la musical. Quiere fortalecer las escuelas de música y danza “mediante el control público” y la “remunicipalización” de las mismas. Además, pretende hacerlas más accesibles a los ciudadanos promoviendo “tasas progresivas” que “no discriminen a nadie” por motivos económicos.
Los actos de campaña que estaban convocados para esta tarde han sido cancelados después de que un avión militar se estrellara en el aeropuerto de Sevilla. En el accidente han fallecido cuatro personas y dos han resultado heridas de gravedad después de que el aparato tuviera problemas en el despegue.