Los activistas de Greenpeace se niegan a declarar en la vista por los recursos de Iberdrola
Iberdrola y Fiscalía recurrieron la sentencia que absolvió a dieciseis activistas de Greenpeace y a un fotoperiodista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ME24L5RPOBLLJBOAL6VFDU4WTQ.jpg?auth=7d2ebf152de5e09e579d93dda3323537fca613eb4415e466678ca948e2e67612&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ME24L5RPOBLLJBOAL6VFDU4WTQ.jpg?auth=7d2ebf152de5e09e579d93dda3323537fca613eb4415e466678ca948e2e67612)
Valencia
Los dieciseis activistas de Greenpeace que fueron juzgados y absueltos de diversos delitos en relación a una acción de protesta en la Central nuclear de Cofrentes, se han negado a prestar declaración en la vista oral que ha tenido lugar hoy para estudiar los recursos presentados por la fiscalía y por Iberdrola.
El único que sí que ha tomado la palabra ha sido el fotoperiodista que realizaba su trabajo cubriendo informativamente la acción, Pedro Armestre. Las acusaciones han explicado sus motivos para presentar recurso a las absoluciones que en su dia decidió el tribunal sobre los delitos de agresiones y desórdenes públicos.
El director de Greenpeace en España, Mario Rodríguez, al término de la vista oral,en declaraciones a la SER, se ha extrañado de que se haya obligado a estar presentes a los 17 acusados en la vista de un recurso, cuando ya habían sido absueltos. Asegura que es la primera vez que ocurre. Y por eso, no han prestado declaración.
La acusación insiste en pedir casi tres años de cárcel y 360.000 euros a los diecisiete acusados, incluido el fotoperiodista, que fué absuelto de todos los cargos. Los activistas fueron absuelos de los delitos de agresiones y de desórdenes públicos. El caso ha quedado visto para sentencia.
Los hechos ocurrieron en la Central Nuclear de Cofrentes en 2011, y el pasado mes de diciembre se emitió la sentencia absolutoria.