Los inmigrantes ya no tiran de la RGI
En lo que va de año ha descendido el número de extranjeros receptores de la ayuda que suma en Abril un nuevo record con 66.332 perceptores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCON7XLYJFKMXEDDHID5R6DHFA.jpg?auth=bfd47a0cf19890d66ac60e5a983720dc201ef2649648faed7a33ba044084a03a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
IREKIA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCON7XLYJFKMXEDDHID5R6DHFA.jpg?auth=bfd47a0cf19890d66ac60e5a983720dc201ef2649648faed7a33ba044084a03a)
Vitoria
La supuesta mejoría en el empleo sigue sin tener reflejo en las estadísticas de la Renta de Garantía de Ingresos. Según Lanbide, 66.332 personas reciben en Euskadi a mes de abril esta prestación económica, de las que 40.896 beneficiarios corresponden a Bizkaia, 15.548 a Gipuzkoa y 9.888 a Alava.
Es la cifra más alta de la serie histórica. La enésima subida, algo más contenida que en meses anteriores, es cierto, pero un mes más crece el número de perceptores. Exactamente son 23 nominas más que en marzo y 1.680 más que hace 12 meses, lo que supone un incremento del 2,5%.
Según la procedencia, 42.328 son nacionales y 24.004 de origen extranjero, es decir, el 36% del total. Entre estos últimos, por cierto, hay 57 perceptores menos que en marzo. En lo que va de año hay menos inmigrantes que se benefician de la RGI. La tendencia apunta en esa dirección y cuesta pensar que exista ese efecto llamada sobre el que algunos alertan.
La estadística del Gobierno vasco pone en evidencia que las nuevas incorporaciones a la RGI son mayoritariamente nacionales, 80 más en abril y cerca de medio millar en lo que va de 2014.