El urbanismo y los temas sociales ponen el punto final a la legislatura
El PP aprueba en solitario en el último pleno los cambios urbanísticos en Parquesol y la ampliación de Vallsur
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W52OUARLARJK3ATP3LBOPNW6E4.jpg?auth=303b7ca880a5bb096cbc01c5f824cc63aaaf87af7681e0bdc9264c2e578cbf39&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W52OUARLARJK3ATP3LBOPNW6E4.jpg?auth=303b7ca880a5bb096cbc01c5f824cc63aaaf87af7681e0bdc9264c2e578cbf39)
Valladolid
"17 votos en contra, 12 a favor. Queda rechazada la moción". Esta expresión, utilizada de forma reiterada, constante, permanente durante los últimos cuatro años por Javier León de la Riva volvió a repetirse en el último pleno del Ayuntamiento de Valladolid. A pesar de la tensión derivada de la campaña electoral, los 29 ediles se hicieron la "foto de la familia municipal" al concluir la sesión.
La mayoría absoluta del PP rechazó las iniciativas del PSOE e Izquierda Unida. Asimismo, los populares aprobaron varias modificaciones urbanísticas de trascendencia: ampliación de Vallsur, proyecto de las laderas de Parquesol, recalificación de los antiguos cines Mantería y rechazo de todos los recursos sobre la revisión del PGOU.
Los 17 concejales del Grupo Popular también votaron en contra de dos propuestas sociales de la oposición: el plan municipal contra la exclusión social -solicitado por Izquierda Unida- y la apertura de los comedores escolares en vacaciones, propuesta por los socialistas no sólo para garantizar la alimentación equilibrada de todos los niños sino para mantener los programas de conciliación durante el periodo estival.
El concejal de IU, Alberto Bustos, reclamó sensibilidad para atajar la "vulnerabilidad social" que padecen numerosas familias a consecuencia de la crisis económica. Y la socialista Rafi Romero lamentó que "se esté difundiendo la idea de que se les está atendiendo perfectamente y nadie pasa necesidades".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCSWHHQRLFI6DM56X2MZCBKCJE.jpg?auth=15bbd893fb28a27e19c3c3b3e29b69962c11f2ec353c866a90cd5f28e1438484&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCSWHHQRLFI6DM56X2MZCBKCJE.jpg?auth=15bbd893fb28a27e19c3c3b3e29b69962c11f2ec353c866a90cd5f28e1438484)
Para el Partido Popular las proposiciones de la oposición no son necesarias porque las medidas contempladas por el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León son suficientes.
Sobre la modificación del Plan General en Parquesol, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Javier Izquierdo, reclamó su retirada y reprochó a Javier León de la Riva que su objetivo sea "dejar todo atado" cuando deje la alcaldía. Izquierdo recordó que el responsable de la promotora inmobiliaria será uno de los empresarios juzgados por el caso de la manipulación del PGOU. La concejala de Urbanismo, Cristina Vidal, justificó los cambios en la reordenación del espacio comercial y en la solución de uno de los asuntos urbanísticos enquistados en la ciudad, el denominado "chalet de Antonio Alfonso", cuyo futuro se integra en el proyecto integral de la zona sur del barrio.