Política | Actualidad

Aguirre impone los ‘cara a cara’ municipales en Telemadrid

Su compañera Cristina Cifuentes no ha puesto ningún reparo al debate conjunto de todos los candidatos autonómicos que tendrá lugar el lunes 11 de mayo

Madrid

Los equipos de campaña de los seis candidatos continúan tratando de resolver el complicado sudoku que les ha planteado Esperanza Aguirre. A la espera de que la dirección de Telemadrid pueda encontrar un hueco en su parrilla, y de que los aspirantes alcancen un acuerdo definitivo, todo apunta a que los "cara a cara" tendrá lugar los días 18, 19 y 20.

Serán debates de dos en dos, en vez de uno de todos juntos, que es el formato que ha impuesto la presidenta del PP y candidata y que la cadena autonómica está dispuesta a aceptar. Por si no fuera suficiente con este maratón televisivo, Aguirre también quiere que el resto de candidatos se enfrenten entre ellos porque "si no, dejarían ya muy claro que son una coalición contra el PP". "A ver si es verdad que debaten entre ellos y nos demuestran las diferencias", añadía.

En esa especie de liguilla de "todos contra todos" también podría estar la candidata de Ahora Madrid. Manuela Carmena ha sido especialmente crítica con este formato que inicialmente rechazó. Aun así, Aguirre confía en poder alcanzar un acuerdo, pese a las dificultades y condiciones.

Según Aguirre, Carmena es partidaria de un debate en el que no haya discusión excesiva sobre datos porque pueden aburrir a los espectadores, y por eso Carmena le ha propuesto que se instalen paneles con datos consensuados por las dos partes en el escenario donde se celebre el debate.

La candidata del PP le ha respondido que "es muy difícil" ponerse de acuerdo sobre qué datos mostrar, y como ejemplo ha dicho que a ella le encantaría hablar "sobre los doce hospitales abiertos o sobre la buena marcha de la enseñanza bilingüe", datos que con los que tal vez Carmena no estaría de acuerdo.

La candidata a la Alcaldía por Ahora Madrid, ha llamado hoy a Esperanza Aguirre y le ha advertido de que ella quiere participar en un debate a seis en el que se hayan consensuado previamente los datos estadísticos para no entrar en disputas de números poder, así, "hablar de política".

En conversación telefónica, Carmena ha reprochado a Aguirre que el director general de Telemadrid la haya llamado por teléfono para decirle cuál es el modelo que la popular quiere, en lugar de para plantearle cómo se podría llegar a un acuerdo sobre el encuentro.

El candidato socialista, Antonio Miguel Carmona, ha criticado la imposición de Aguirre, pero no se ha negado a aceptar la invitación si la cursa un medio de comunicación. “El PSOE no va a aceptar imposiciones de nadie, solo propuestas de medios de comunicación", ha señalado Carmona, que ha añadido: “Quien propone veinte debates es que no quiere ninguno”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00