Biocruces tendrá su propio edificio en 2017
Las obras del nuevo edificio comenzarán en septiembre y tendrán un plazo de ejecución de entre 22 y 24 meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZKNLPFUUJI5XPEVK6ASJIRXJY.jpg?auth=95b7357a63fa38c3aaa7e9a96950d5b35b40219c415edc700e99d18f36464033&quality=70&width=650&height=242&smart=true)
BIOCRUCES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZKNLPFUUJI5XPEVK6ASJIRXJY.jpg?auth=95b7357a63fa38c3aaa7e9a96950d5b35b40219c415edc700e99d18f36464033)
Bilbao
El edificio que albergará las instalaciones de Biocruces, que a principios de este año logró su acreditación como instituto de investigación sanitaria, comenzará a construirse en septiembre y las obras tendrán un plazo de ejecución de entre 22 y 24 meses, con lo que debería ser una realidad en el verano de 2017.
El proyecto, el tercero y definitivo, tiene un coste de 17 millones de euros aunque, sumando todo el equipamiento necesario, el presupuesto podría ascender hasta los 20 millones de euros. Según el departamento, este coste es inferior al del proyecto anterior que contemplaba un edificio de 10 plantas y 8.000 metros cuadrados, con un coste del edificio de 20 millones de euros, sin tener en cuenta el equipamiento.
El proyecto definitivo contempla un nuevo edificio de 5.400 metros cuadrados a los que habrá que sumar otros 1.200 metros cuadrados de instalaciones ya existentes en el hospital de Cruces que habrá que rehabilitar. Un proyecto definitivo algo más pequeño que el anterior pero suficiente según el Departamento.
Biocruces cuenta con una estructura científica con 7 áreas prioritarias:
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Cáncer
- Diabetes, metabolopatías y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del Sistema nervioso
- Innovación en cirugía y nuevas tecnologías para la salud (diagnósticas y terapéuticas)
- Atención primaria en salud, prevención y enfermedades crónicas