Desempleados sí, parados no
Tres desempleados nos cuentan en ‘Hoy por Hoy Vitoria’ su experiencia en la búsqueda de empleo y su lucha diaria por salir adelante
Vitoria
Escucha aquí los testimonios de Pedro, José Luis e Imanol, tres desempleados alaveses que nos han contado, en este primero de mayo, sus experiencias y su día a día
Tertulia de parados en el 1 de Mayo.
29:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A José Luis oír a los políticos afirmar que hay recuperación económica “le suena a broma”. Hace 5 años que la empresa en la que trabajaba le dio la carta de despido y desde entonces no ha encontrado trabajo estable. “Vivo de los ahorros”, nos cuenta, y a sus 41 años ha decidido reciclarse y formarse para aunque reconoce que es difícil encontrar un empleo: “el sistema no puede ofrecer un puesto de trabajo a todos los desempleado”.
José Luis comparte trinchera con Pedro. Ambos decidieron formar parte de la Asamblea de Parados de Álava, que agrupa a 500 desempleados del territorio. Un foro que surgió hace algo más de dos años y que pretende, según nos cuenta Pedro, “unificar las diferentes luchas que hay en las empresas del territorio”.
Pedro, que está al frente de la Asamblea de parados, y que lucha, también, en el día a día por salir adelante. Agotado el paro, el único ingreso que tiene es la prestación de 426 euros que le ofrece el estado. “Las pasas canutas, llegas siempre con números rojos a final de mes y tienes que reducir, incluso, las comidas” nos cuenta.
Pedro tiene sesenta y un años; Imanol veinticuatro. Y ambos, aunque por diferentes motivos, tienen muchas dificultades para encontrar un puesto de trabajo estable. En el caso de Imanol, la exigencia de experiencia que ponen en muchas empresas a la hora de contratar al personal supone, por su juventud, una barrera infranqueable.
Tras dos años en paro, Imanol decidió comenzar a militar en Izquierda Unida para intentar cambiar las cosas. Ahora, aparece en octavo lugar en la lista de la candidatura IRABAZI, conformada por EQUO e IU, al Ayuntamiento de Vitoria. “Ver que hay gente que quiere cambiar las cosas, y ver que los cambios se pueden dar, que solo hace falta voluntad política, me ayuda” nos dice.