1 de Mayo en Canarias, en defensa del derecho a la huelga
Los sindicatos también han apoyado la libertad sindical y un empleo digno. Junto a ellos se han manifestado distintos colectivos ecologistas en protesta por la gestión del vertido del buque ruso Oleg Naydenov
Santa Cruz de Tenerife
Los sindicatos en Canarias han salido este primero de mayo a la calle y lo han hecho queriendo dar una imagen homogénea frente a las políticas impulsadas por los distintos gobiernos. Unidad de los trabajadores contra la ley mordaza, la reforma laboral y los recortes sociales. Y lo han hecho con un lema: Por la defensa del derecho a la huelga y la libertad sindical.
Desde Intersindical han querido poner el foco en los gobiernos canario y central. A unos y a otros Rene Behotegui los ha culpado de la situación que se vive en Canarias. "Supuestamene son opuestos pero aplican la misma política" ha explicado Behotegui para concluir que "el PP ha desguazado los derechos sociales y en las Islas se ha aplicado también por la complicidad del gobierno regional. En conclusión, PSOE, PP y CC son más de lo mismo y son corresponables de la miseria del pueblo canario".
Mientras desde UGT, su secretario general, Gustavo Santana, ha expresado su confianza en que este primero de mayo marque un antes y un después en las reivindicaciones laborales, sobre todo, en la defensa del derecho a la huelga. Las razones que ha esgrimido Santana son que "después de las últimas huelgas generales y sectoriales se ha emprendido un ataque a la libertad sindical, incluso con compañeros condenados a penas por ejercer ese derecho".
Más Reivindicaciones
Manifestaciones a las que se han adherido distintos colectivos ecologistas en protesta también por el vertido del buque ruso Oleg Naydenov y la mala gestión de esta crisis del fuel. Con el lema No al Petróleo los ecologistas han pedido que se exijan responsabilidades, pero sólo con las políticas, aseguran, no es suficiente. Arístides Rodríguez ha pedido que de este proceso "los responsables políticos queden destituidos y sentados en el banquillo". Su deseo es que no ocurra lo que paso con el Prestige donde "nadie fue condenado".