Promotores esperanzados y constructores escépticos en torno a la vivienda
Sólo se construye en el sur de Alicante, pero en el resto de la Comunitat no hay oferta de vivienda nueva, aunque empieza a fluir el crédito
Valencia
Mientras promotores inmobiliarios afirman que este año van a salir al mercado promociones de vivienda nueva, los empresarios de la construcción afirman que apenas se está construyendo, tan solo al sur de Alicante, y sólo se congratula de las anunciadas ayudas fiscales a la rehabilitación.
El sector de la construcción en la Comunitat Valenciana huye de la euforia asegurando que no es real que se esté creando empleo en el sector. Desde la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción, Fevec, su presidente, Francisco Zamora asegura que, en el primer trimestre de este año, sólo se han creado siete mil u ocho mil puestos de trabajo en toda la comunidad. Asegura Zamora que es un dato insignificante en un sector que ha perdido más de doscientos mil empleos directos en los últimos años.
También rebaja la expectativa sobre el presunto crecimiento de la venta de viviendas. Afirma que sólo se está construyendo en el sur de la provincia de Alicante, en el entorno de Torrevieja.
Zamora se congratula de las últimas promesas hechas por el presidente Fabra en materia de ayudas e incentivos fiscales a la rehabilitación y a la venta de viviendas. Aunque llama la atención sobre el hecho de que ahora todos los partidos políticos prometen medidas parecidas.
Pero los promotores inmobiliarios empiezan a ver la situación con mejores perspectivas. Desde la Federación de Promotores de la Comunitat Valenciana, su Secretario General, Gesualdo Ros, afirma que en la provincia de Alicante se está construyendo vivienda nueva residencial para extranjeros, un 40% más que hace un año. Reconoce que en el resto de la Comunitat no se está construyendo práctidamente nada, pero afirma que sí que hay proyectos en estudio y se muestra convencido de que esas promociones van a ponerse a la venta este mismo año.
También se muestra esperanzado con el incremento, todavía tímido, de concesión de créditos, que está aumentando en calidad y cantidad, aunque de momento sólo para adquirir viviendas del stock de las propias entidades financieras