Situarse entre los mejores del mundo
Avanqua, el grupo empresarial que gestionará el recinto, se presenta en sociedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEK25LGFM5JNDAK4ZVMIU4SZ6Q.jpg?auth=f6e7143e83cc2a451a9e9ff8c4264fccc6f8501d909b842121665f01827032de&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Valencia
Avanqua, el grupo empresarial que gestionará l'Oceanogràfic, se fija como objetivo que el recinto de Valencia sea reconocido como uno de los mejores del mundo. Para ello reforzará la promoción pero también los programas de divulgación científica, uno de los aspectos en los que se ha fallado estos años. Avanqua estima que en otoño serán visibles los primeros cambios.
El modelo a seguir es el del acuario de Vancouver, uno de los más importantes del mundo. Allí el recinto está integrado en la sociedad, en la universidad, impulsan actividades de cuidado y protección de animales. Es un acuario que lleva funcionando más de 50 años. El de Valencia, tiene una infraestructura casi inmejorable, pero le falta el reconocimiento mundial., según John Naigtingle, Ceo del Acuardio de Vancouver, que está convencido de que l'Ocranográfic de Valencia encontrará un hueco entre los mejores del mundo.
En cualquier caso la mejora será progresiva y los cambios continuas. Lo explicaba Celia Calabuig, la representante del Grupo Aguas de Valencia, el socio local de Avanqua y principal apoyo financiero del proyecto. En Avanqua están convencidos de que habrá una estrecha colaboración con la Generalitat para la promoción de todo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Y respecto al Ágora, incluido en la gestión quieren convertir el edificio en un escenario permanente de todo tipo de actividades. Eduardo Nogués, de Ket Gestión, la tercera firma implicada en el proyecto.