Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Unicaja Banco logra un beneficio de 154,7 millones en el primer trimestre

La entidad se consolida como el sexto grupo bancario de España. Aumentó un 44% el crédito hasta los 879 millones

Sevilla

Unicaja Banco ha obtenido un beneficio neto en el primer trimestre del año de unos 155 millones de euros. Con estos resultados la entidad asegura que mantiene su fortaleza financiera y sigue como la primera entidad de ahorros de la comunidad, y el sexto grupo bancario de España.

El grupo bancario ha multiplicado por cuatro su beneficio neto. La entidad logró durante el primer trimestre del año un beneficio de 154,7 millones de euros, frente a los 37,3 millones registrados en el mismo periodo de 2014.

Estos resultados excluyen el efecto contable, por importe de 422,3 millones, originado por la operación de adquisición de Banco CEISS, entidad que se incorporó al Grupo Unicaja Banco a partir del 28 de marzo de 2014.

El aumento de los ingresos por comisiones de productos de fuera de balances, los resultados de operaciones financieras (178 millones) y los procedentes de inversiones en acciones y participaciones (6 millones) y de otros productos explican que el margen bruto alcance los 438,4 millones.

La entidad se consolida como el sexto grupo bancario de España y aumentó un 44% el crédito entre enero y marzo hasta los 879 millones de euros.

Los recursos se elevan a 62.288 millones y el grueso se materializa en depósitos de la clientela (48.493 millones), de los que 17.187 millones son depósitos a la vista de clientes del sector privado y 29.251 millones de cuentas a plazo.

Los recursos gestionados mediante instrumentos fuera de balance se elevan a 11.434 millones, principalmente por fondos de inversión (5.035 millones), fondos de pensiones (2.165 millones) y seguros de ahorro (3.321 millones).

En cuanto al origen de los recursos, el 77 % (47.975 millones) corresponde a recursos de clientes, y el 23 % restante (11.434 millones) se materializa en fondos captados en mercados mayoristas mediante emisiones o cesiones temporales de activos.

El crédito a los clientes ha ascendido a 36.364 millones y el mayor peso dentro de la cartera crediticia corresponde al crédito al sector privado, que representa el 60% del crédito total.

En el primer trimestre de 2015 ha realizado nuevas operaciones de crédito por importe de 879 millones, un 44 por ciento más que el concedido por Unicaja Banco y Banco CEISS en el mismo período del año anterior, con lo que se reafirma la tendencia de reactivación apuntada en trimestres anteriores.

A 31 de marzo de 2015, el Grupo Unicaja Banco presenta unos elevados niveles de solvencia, con un CET-1 o ratio de capital de primer nivel del 11,18 por ciento, mientras que la ratio de capital total se sitúa en el 11,23 %, por lo que los recursos propios de mayor calidad representan el 99,5 % del total, según la entidad.

Menos morosidad

En el primer trimestre el saldo de los activos dudosos se ha reducido en 210 millones, con descensos tanto en Unicaja Banco como en Banco CEISS, que se traducen en una mejora de la tasa de morosidad, que se situó en el 9,5 y en 12% respectivamente.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir