Política | Actualidad

Aguirre quiere plantar árboles en la Puerta del Sol

La candidata del PP a la Alcaldía aspira a convertir Madrid en “una ciudad todavía más verde de lo que es ahora”

Madrid

La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado hoy que si es elegida alcaldesa tras las elecciones municipales del próximo mes de mayo, para el 15 de septiembre habrá árboles en la Puerta del Sol.

Aguirre ha señalado que plantar árboles en todo el espacio de la plaza en cuyo subsuelo no haya infraestructuras es algo en lo que ya "había quedado" con el exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón, que "desgraciadamente" no lo pudo hacer, ha comentado, aunque "era su deseo".

La aspirante popular a la Alcaldía se ha desplazado esta mañana el parque del Retiro, donde ha remado durante un cuarto de hora en una barca del estanque acompañada por los números dos y tres de su lista, Íñigo Henríquez de Luna y José Luis Martínez Almeida, antes de presentar ante la prensa su programa en materia de medio ambiente.

Un programa que también incluye plantar árboles -preferentemente de flor, de fruto y de hoja caduca- en las aceras de más de dos metros y medio de anchura en las que sea posible y sancionar con entre 1.500 y 3.000 euros a las empresas concesionarias del mantenimiento del arbolado por cada alcorque que permanezca vacío y "que ni un solo alcorque de nuestras calles esté vacío" es el objetivo de la candidata popular, que ha anunciado que si llega a la Alcaldía pedirá a los vecinos que llamen al teléfono 010 para denunciar las casos que detecten.

Según ha dicho, esta sanción está contemplada en los pliegos del contrato como una falta leve y se graduaría en función del tiempo que el alcorque llevara vacío.

Entre sus compromisos en esta materia, Aguirre ha mencionado también "acabar con las plazas duras de Madrid" plantando árboles y creando zonas verdes y recuperar los Premios de Medio Ambiente para reconocer las iniciativas de vecinos, comerciantes y asociaciones en este ámbito.

Respecto a la contaminación, ha garantizado que apoyará alternativas a los vehículos de combustión, fomentará el uso de los eléctricos y la bicicleta y hará que toda la flota de autobuses de la EMT se mueva con gas natural.

Preguntada por las medidas que tomaría en caso de alta contaminación, Aguirre ha indicado que ya están incluidas en la ordenanza y se ha mostrado contraria a prohibir la circulación de automóviles por las calles estrechas del casco histórico.

Sobre la limpieza, aunque no ha profundizado en ninguna medida, ha expresado su compromiso de mejorarla porque es objeto de "queja" de los ciudadanos madrileños.

En cuanto al ruido, controlará el generado por cualquier fuente emisora que supere los límites establecidos en la ordenanza municipal porque "el derecho al descanso de los vecinos tiene que ser sagrado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00