Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad

La UPV constata que el mercado laboral empieza a absorber a los parados

El informe laboral del primer trimestre de 2015 de la UPV recoge también el inicio de un período expansivo del ciclo económico

(Getty Images)

Bilbao

El informe laboral de la UPV recoge durante este primer trimestre de 2015 el inicio de un período expansivo del ciclo económico, aunque esta recuperación es todavía muy leve y no ha podido evitar que en estos tres primeros meses se haya seguido destruyendo empleo neto, aunque en menor medida que hace un año.

De hecho en los últimos 12 meses la ocupación en el País Vasco ha crecido en unas 18.000 personas, el número de parados ha disminuido en unos 8.000 trabajadores y el número de inactivos ha descendido en unas 7.000 personas. Un trasvase que ha hecho descender la tasa del paro en un punto, hasta el 16,43%.

Entre este colectivo de parados aumenta el peso de los mayores de 45 años y aumenta también ligeramente, hasta el 67%, el porcentaje de parados de larga duración, una de las incidencias más altas del estado.

Además crece ligeramente la incidencia de la temporalidad del 21 al 21,8% y sobre todo la incidencia de la jornada parcial que en el último año ha pasado del 16 al 20%. Dos aspectos preocupantes.

Entre la población ocupada, que ya alcanza las 870.300 personas, se aprecia un aumento de las mujeres, aunque siguen siendo una minoría, y la proporción de universitarios entre los ocupados sigue siendo la más alta de todo el estado, mientras que tienden a desaparecer aquellos con muy baja cualificación.

Entre los datos positivos destaca también la estabilización del peso de la industria que, tras 7 años de destrucción de puestos de trabajo, ha frenado su caída y a día de hoy supone el 20,6% del total del empleo, aunque falta mucho para recuperar la presencia anterior a la crisis que se situaba en el 24,2%. La construcción sigue perdiendo peso como generador de empleo (5,4% del total).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00