Rastrear el movimiento de los clientes para mejorar el servicio
La EMT estudia desde esta semana el comportamiento de los títulos Bonobús, EMT Jove o Familias Numerosas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3UKSXUWRVLOZIYUYH5TJLDCO4.jpg?auth=05fc73ae8204a588fb07152d6299b6d5aa14a914b5eabbb076df6ea20271ba99&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Valencia
La EMT estudia desde esta semana el comportamiento de los títulos Bonobús, EMT Jove o Familias Numerosas. Se trata del análisis del uso de títulos en los autobuses municipales. Información que permitirá tomar decisiones como el cambio de una parada, el refuerzo de líneas en determinados momentos del día, incluso la creación de nuevas líneas. La línea 2 y la línea 64, de hecho, han incorporado en hora punta coches articulados con mayor capacidad al comprobar los técnicos que los autobuses normales se quedaban cortos.
La información que ahora procesa la EMT recoge los lugares dónde suben con mayor frecuencia los usuarios, donde se realizan los principales transbordos, los principales puntos de origen y los principales destinos. Por ejemplo, en pleno centro de Valencia se registran más de 30.000 validaciones en pocas horas. O en las universidades o zona de ocio se registran 6.000 movimientos al día con EMT Jove. Aseguran en la empresa que se trata de un método eficaz, directo y barato para conocer de forma absolutamente anónima cómo se mueven los ciudadanos de Valencia, cuándo y por dónde, más allá de la pura estadística que parte de datos parciales.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...