Los partidos políticos lamentan el deterioro de la imagen de Valladolid
El PSOE considera "increíble" la excusa del alcalde sobre su mujer y sobre su antigua profesión de ginecólogo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRCHI7Q4DZJ6RNVQW7WW4Z5NU4.jpg?auth=071cd0a62b557dda50f502fc818841430d2535ff95e2b97f02e377b78354b2c4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRCHI7Q4DZJ6RNVQW7WW4Z5NU4.jpg?auth=071cd0a62b557dda50f502fc818841430d2535ff95e2b97f02e377b78354b2c4)
Valladolid
"Me parece pueril la excusa de que es ginecólogo, sobre todo por parte de una persona que presume de controlar la ciudad y el Ayuntamiento", declaró Oscar Puente. El candidato del PSOE a la alcaldía de Valladolid también considera "inverosímil" la versión sobre la conducta de su esposa , que se opuso formalmente a la ejecución de la sentencia.
"Si él tenía real voluntad de cumplir la sentencia no entiendo cómo su mujer instó a la nulidad de la sentencia y no le informó", añadió Oscar Puente.
Los socialistas también consideran "inaceptable" la presencia en la sala de vistas de funcionarios de alto nivel: secretario municipal, interventor y letrado jefe de los servicios jurídicos. En este análisis incidió Manuel Saravia, portavoz de IU y candidato de Valladolid Toma la Palabra, quien se preguntó, además, "qué pintaban" en el juicio los concejales del PP con responsabilidad política: Mercedes Cantalapiedra (concejala de Cultura), Jesús Enríquez (concejal de Medio Ambiente y portavoz del gobierno municipal) y Alfredo Blanco (concejal de Hacienda). "¿Es que no tenían otra cosa que hacer?", apostilló Saravia. También asistieron los concejales del Grupo Popular, Borja García y José Antonio Gil Verona, y el exsubdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, número 11 de la candidatura.
El candidato de Valladolid Toma la Palabra incidió en los perjuicios para la ciudad porque el nombre de la ciudad vuelve a difundirse de forma amplia y negativa en los medios de comunicación de ámbito nacional. "El juicio por desobediencia a los tribunales se incorpora a la larga lista de presencia en prensa, radio, televisión y redes sociales que en los últimos años ha acumulado el alcalde con declaraciones y actuaciones que degradan la imagen de la ciudad. Desde el punto de vista de la regeneración democrática, estos hechos no deben volver a pasar".
César Toquero, candidato de Unión Progreso y Democracia, considera "lamentable" que el alcalde de Valladolid se siente en el banquillo de los acusados. "De esta forma -subraya UPYD en un comunicado- se hace protagonista del enésimo caso judicial del partido popular, de los que los ciudadanos están cansados, y que desprestigia aún mas la política y a quienes trabajan en ella. Por otro lado, este juicio es colofón de una serie de errores de gestión multimillonarios, comentarios desafortunados y casos judiciales como el del PGOU que han deteriorado la imagen de la ciudad, pese a que los vallisoletanos están muy por encima de estas conductas y no se merecen este deterioro".