Testigos sorpresa
Aunque no estaba prevista la declaración de testigos, finalmente han comparecido una arquitecta municipal, un perito del TSJ y el letrado municipal hasta enero. La acusación cree que el alcalde no puede escudarse en su equipo.
Valladolid
Más de cinco horas de intenso juicio y la sorpresa llegaba de la mano de tres testigos aportados por la defensa, una arquitecta interina encargada en su día del control de la legalidad, un perito solicitado por el TSJCyL y un letrado jubilado de la Asesoría jurídica municipal que querido dejar claro la enorme dificultad que existía en el edificio y los errores de la sentencia.
Ya en la lectura de conclusiones la fiscal Ana María Valle ha insistido en la responsabilidad directa del alcalde en los repetidos incumplimientos de la sentencia. Ha explicado que sus ausencias en las comisiones de gobierno en las que él conocía que se abordaría el asunto son también un ejemplo de su intención de no seguir las indicaciones de la justicia.
Del mismo modo, el abogado de la federación vecinal Antonio Machado ha rebatido uno de los argumentos esgrimidos por la defensa y ha asegurado que no hay documentos que acrediten la intención del alcalde.
Por su parte, el letrado de León de la Riva, y a pesar de los argumentos de la acusación, ha insistido durante la sesión en que el alcalde jamás tuvo intención alguna de desobedecer la sentencia. Como colofón al juicio el Alcalde concluía su declaración preguntándose que qué ganaba él al no cumplir la sentencia a tiempo y volvía a insistir en que su voluntad siempre fue la de cumplir a la mayor brevedad posible.