Regalo envenenado
La plantilla txuri-urdin 'obsequia' a David Moyes por su 52 cumpleaños con un justito empate contra el 'submarino amarillo' que bien pudo ser una derrota de no ser por la gran actuación de Rulli

GRA464. SAN SEBASTIÁN. 25/04/2015-. El centrocampista de la Real Sociedad David Zurutuza (d) lucha un balón con Mario Gaspar, del Villarreal, durante el partido de la jornada trigésimo tercera de Liga que se disputa esta noche en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta. / Javier Etxezarreta (EFE)

San Sebastián
No pudo celebrar David Moyes su 52 cumpleaños como deseaba. Sus jugadores le tenían preparado un regalo 'envenenado', un empate a cero, sin goles, bastante pobre contra el Villarreal en Anoeta. No pierdes, por lo que no puede estar el escocés triste del todo con el obsequio de sus jugadores, pero también es verdad que es un 0-0 insuficiente, por juego y por sensaciones, pese a haber competido hasta el final y haber logrado tener, incluso, alguna ocasión de cierto peligro. Pero el equipo de Marcelino tuvo opciones mucho más claras para haberse llevado el partido, pero Rulli evitó el descalabró con intervenciones de mucho mérito. Y con eso está todo dicho.
David Moyes: 'Hemos sido pobres en los últimos metros'
10:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
O casi todo. Porque los donostiarras no comenzaron mal del todo. Apoyados en las galopadas de Carlos Vela, que regresaba hoy al equipo titular por primera vez desde su grave lesión de rodilla, apretaron de inicio más que el Villarreal, pero faltaba claridad en el último pases y calidad en el área rival. Poco a poco, como un efecto gaseosa, la Real se fue apagando, le empezó a costar más combinar, y el Villarreal, a base de estar bien ordenado y tener las ideas claras en ataque, se fue asomando cada vez con más peligro a la portería de Rulli. El argentino sacó a relucir su repertorio de paradas imposibles bajo palos, y llegaron los primeros pitos de disconformidad de la grada con lo que ofrecían los realistas. No fue excesivo, pero sí era algo clarificador. La Real no estaba a la altura de las expectativas.
Por fortuna, en la segunda parte los donostiarras salieron con otra chispa. Los 17.000 espectadores que había en Anoeta (entrada pobre para un partido pobre) comenzaron a premiar con aplausos y gritos de ánimo el esfuerzo de sus jugadores. Sólo el esfuerzo, porque lo otro, lo méramente futbolístico seguía muy verde. Es cierto que se dio un paso al frente con respecto a la pésima imagen de Elche, pero es que tampoco era muy difícil mejorar aquel desastre. Los donostiarras pasaron a tener más la pelota, pero seguian faltando ideas para terminar las jugadas. Y todos los intentos por abrir el marcador terminaban en disparos o remates sin mucho peligro.
Por insistencia no se les puede achacar nada. Por calidad sí. Volvió a faltar. Y es algo ya preocupante. Y mientras, el Villarreal a lo suyo, partido serio y con intención arriba. A balón parado fue un milagro que no marcaran, porque los donostiarras defendieron de forma horrible. Un milagro llamado Rulli. Otra vez, en la segunda parte, tiró de repertorio y salvó a la Real de una derrota segura con un paradón a remate de Mario en tiempo de descuento. El argentino volvía a ser el héroe de la Real, por mucho que Moyes no quiera reconocer que más del 50% del empate, y por tanto de evitar la derrota, le pertenece. Rullí le hizo un punto como regalo al escocés, el resto contribuyó también. Un punto envenenado, porque una derrota hubiera tenido un sabor injusto, pero ganar al Villarreal con lo que se hizo también hubiese sido excesivo. Empate justito, tirando a pobre, con argumentos que habrá que ver si sirven para afrontar con garantías el derbi vasco de pasado mañana en San Mamés.
- FICHA TÉCNICA: REAL 0 - VILLARREAL 0

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...