Las asociaciones de vecinos convocan un acto de silencio
La Federación de Vecinos de Valladolid insta a la movilización silenciosa para expresar la indignación, pero sin alterar el desarrollo de la vista oral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TF4GJIDQEVJHXIVQFYJZOGODTQ.jpg?auth=aad20b5e1f79dfbc1dff5f0e458ea597df6b1e664239a4642f55dc75485bda65&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TF4GJIDQEVJHXIVQFYJZOGODTQ.jpg?auth=aad20b5e1f79dfbc1dff5f0e458ea597df6b1e664239a4642f55dc75485bda65)
Protesta en silencio. Esta es la fórmula que ha elegido la Federación de Vecinos de Valladolid para manifestarse el próximo lunes ante las dependencias judiciales. En consecuencia, representantes de las diferentes asociaciones vecinales estarán en la calle Angustias antes del juicio contra el alcalde, Javier León de la Riva.
"La Federación de Vecinos plantea la defensa de la Justicia y algo que desde nuestro punto de vista es grave, porque el alcalde está acusado de desobediencia a los jueces", declaró la presidenta, María José Larena, quien precisó que la concentración "debe expresar en silencio el descontento y la indignación de los ciudadanos con las ilegalidades del equipo de gobierno del PP y en particular del alcalde de Valladolid".
Para la presidenta de entidad que integra a una veintena de asociaciones de los barrios de Valladolid el interés mediático que ha despertado el juicio revela "la mala imagen de la ciudad asociada al alcalde, Javier León de la Riva". Larena contrapuso los procesos judiciales y las declaraciones polémicas del político popular con el buen trabajo que desarrollan los ciudadanos.
El abogado Carlos Castro analiza el juicio al alcalde de Valladolid
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La imagen captada por la SER en la sede de la Federación de Vecinos, con la caricatura del regidor vallisoletano, desvela el carácter de la convocatoria.
Javier León de la Riva deberá abandonar la candidatura del PP a las elecciones municipales del 24 de mayo en caso de ser condenado, porque se solicita su inhabilitación por desobediencia en el caso de los áticos del edificio de Caja Duero, declarado ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Precisamente, la resistencia del alcalde a restituir la legalidad del inmueble, catalogado, desencadenó el proceso judicial.