Alava sigue perdiendo empleo
Este arranque del año 2015 ha dejado unas cifras de 30.800 alaveses en paro.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQQS44Y6UNNIRE5J76AC7LVCEA.jpg?auth=b54b0d383f40d508a5d331967dc38a9381cb55e2747baa72f6bd93418d1ce6be&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQQS44Y6UNNIRE5J76AC7LVCEA.jpg?auth=b54b0d383f40d508a5d331967dc38a9381cb55e2747baa72f6bd93418d1ce6be)
Vitoria
La tasa de paro en Alava según la EPA, (encuesta de población activa) en Alava es concretamente del 18,97% cuando hace tres meses esta tasa era del 16,6. según los datos de la EPA (encuesta de población activa) del primer trimestre de 2015.
Este arranque de año ha dejado unas cifras de 30.800 alaveses en paro. Son cien parados menos que hace un año. Pero lo preocupante de esta tendencia es que se ha roto la recuperación iniciada en el último trimestre de 2.014.
Respecto al pasado diciembre, el primer trimestre de este 2.015 ha supuesto un incremento de 3.800 parados en Alava. En el global de Euskadi la tasa de paro es algo inferior a la alavesa, y se sitúa en el 16,4 por ciento.
Por su parte el número de desempleados en el País Vasco ha bajado en 2.900 personas en el primer trimestre del año hasta los 171.200 parados y la tasa de paro se ha situado en el 16,43 %, dos décimas menos que el trimestre anterior.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, el empleo en el País Vasco disminuyó en 4.200 personas hasta totalizar los 870.300 ocupados, en tanto que la tasa de actividad se ha situado en el 57,41 %.
En el conjunto de España el número de desempleados ha bajado en 13.100 personas hasta alcanzar los 5.444.600, pese a lo cual la tasa de paro ha aumentado siete centésimas hasta el 23,78 %, derivado del descenso de la población activa.