El contrato del Museo de Arte de la Tauromaquia prevé pagar un millón de euros al promotor si se rescinde
Diputación percibirá el 20 por ciento de los beneficios a partir de los 80.000 visitantes al año


Málaga
El Centro de Arte de la Tauromaquia CAT (ubicado en el antigüo edificio que el Patronato de Turismo de la Costa del Sol tenía en la Plaza del Siglo) se abrió al público en base a un "contrato de arrendamiento" blindado durante veinte años y que solo se puede rescindir compensando al promotor con un millón de euros.
El contrato, firmado entre el empresario (el coleccionista Juan Barco) y la institución provincial, establece que el ente recibirá beneficios por este arrendamiento a partir de los 80.001 visitantes al año.
El contrato fue firmado hace poco más de un año (el 19 de marzo de 2014) por el propio Juan Barco y el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo. El documento, al que ha tenido acceso la Cadena SER, estipula que en todo momento se trata de un contrato de "naturaleza privada" y con una vigencia de veinte años.
El espacio que se cede tiene una superficie de 1.570 metros cuadrados distribuídos en cinco plantas (incluyendo ático y bajos). En cuanto a la renta que debe abonar el coleccionista por ocupar ese inmueble para la exposición de las obras, se establece que la institución percibirá el veinte por ciento anual de los ingresos por taquilla pero siempre que el centro recibe, al menos, 80.001 visitantes al año. El documento no recoge ningún tipo de estudio, informe o previsión con los cálculos del número de personas que podrían visitar este museo. A partir de los 100.001 visitantes, ese beneficio de la taquilla será del 30 por ciento para la Diputación, y a partir de 200.001 visitantes anuales, el beneficio asciende al 40 por ciento, máximo establecido en ese acuerdo.
Hay otro punto llamativo en el contrato: ya con la cesión del edificio en alquiler se le entrega al empresario también la gestión de la tienda telemática, el restaurante y la cafetería. Teniendo en cuenta que se trata de la Plaza del Siglo, los ingresos por estos servicios añadidos pueden ser bastante elevados según confirman distintas fuentes conocedoras del movimiento económico que genera un establecimiento de restauración en este entorno. Además, en otros casos de museos, este tipo de servicios se han sacado a concurso público para adjudicar; aquí no se realizó ninguna convocatoria y se le entrega la gestión al mismo empresario.
El Centro de Arte de la Tauromaquia se abrió a público a principios de marzo. Alberga obras de creadores como Picasso, Goya y Dalí y tiene como objetivo convertirse en un punto de referencia de la defensa y puesta en valor de la tauromaquia a través del arte. La Diputación de Málaga invirtió algo más de cinco millones de euros para adaptar ese inmueble y que pudiera tener uso museístico.
Cambios en el contrato
El equipo de gobierno del Partido Popular en la Diputación anuncia que modificará este convenio. Pretenden eliminar la cláusula del millón de euros y la forma de pago de ese alquiler. Al empresarios se le exigirá un canon anual que ahora tendrán que fijar los técnicos pero que ya no estará basada en la recaudación de la taquilla. El nuevo convenio estará listo en unos meses según han indicado a la SER fuentes de la institución provincial. En cualquier caso, el nuevo convenio mantendrá la vigencia de veinte años.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....