Cada vasco recicló 25,6 kilos de vidrio en 2014
Esto supuso 10 kilos más que la medida estatal y representó la segunda tasa más alta de España, sólo por detrás de Baleares con 31,1 kilos por habitante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJH5Y34OBRIOVABCBPFVLD5JKA.jpg?auth=2f8bad9deb03e12e4c46b0f4ea6091372040178a4822c01dbc4e4d796d4fd59b&quality=70&width=650&height=308&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJH5Y34OBRIOVABCBPFVLD5JKA.jpg?auth=2f8bad9deb03e12e4c46b0f4ea6091372040178a4822c01dbc4e4d796d4fd59b)
Según los datos difundidos hoy por la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, el reciclaje de residuos de envases de vidrio en Euskadi se incrementó un 2,1 % respecto a 2013 y permitió evitar la emisión de 37.400 toneladas de CO2, la extracción de 67.100 toneladas de materias primas y el ahorro de 151.000 MWh de energía.
Por territorios históricos, los habitantes de Gipuzkoa fueron los que más vidrio reciclaron, con una tasa de 34,5 kilos; seguidos de los alaveses, con un ratio de 23,6 kilos, y de los vecinos de Bizkaia, que reciclaron cada uno 20,6 kilos.
En el País Vasco hay un contenedor de reciclaje de vidrio por cada 223 habitantes, una media superior a la media de España de un contenedor por cada 240 ciudadanos