Arte, talento y discapacidad
El proyecto 'La niña algodón' aúna literatura infantil con ilustraciones de un pintor con discapacidad intelectual. Su objetivo es poner el foco en las capacidades y no en las limitaciones.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBYK3AZ3HZOL3AGUN2PHETUQ5Q.jpg?auth=954765c100614c46a856bd3a16ae97f1fd5a0878ba6bb43c0fce2888b14b7be2&quality=70&width=650&height=314&smart=true)
Primera página del libro, con la ilustración de Raúl Aguirre.
![Primera página del libro, con la ilustración de Raúl Aguirre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBYK3AZ3HZOL3AGUN2PHETUQ5Q.jpg?auth=954765c100614c46a856bd3a16ae97f1fd5a0878ba6bb43c0fce2888b14b7be2)
Madrid
El proyecto del escritor David Sánchez y el ilustrador Raúl Aguirre comenzó hace tres años. Juntos han hecho posible un cuento, 'La niña algodón', que pretende potenciar el valor de ser diferentes como método infalible de inclusión social.
Hoy por Hoy Madrid. La niña algodón.
16:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Raúl y David se conocen desde hace 20 años. Raúl es discapacitado intelectual y ha encontrado en la pintura la forma más cómoda para comunicarse. Y David es lleva años trabajando con discapacitados y ha escrito varios cuentos. Ambos han trabajado codo con codo desde el inicio creativo del proyecto. "Raúl es un artista outsider, no está influenciado por ninguna corriente ni por el mercantilismo del Arte, y quería facilitar que su arte estuviera al alcance de todos" asegura David.
La edición del libro, que puede adquirirse en www.lacabezadelrinoceronte.es, ha sido posible gracias a la solidaridad de más de 200 personas a través de www.verkami.com, que han contribuido económicamente para que el proyecto saliese adelante.
En esa misma página web se podrán comprar mochilas, delantales o broches elaborados a mano, con los dibujos del cuento. La recaudación se destinará a ayudar a artistas que, como Raúl, tienen vetado el acceso a los circuitos artísticos y culturales.