El desprendimiento de Cortes de Pallás llega a la cámara autonomica
El conseller de gobernación Luis Santamaría comparecer el miércoles en la Diputación Permanente de les Corts
Valencia
La Diputacion Permanente de les Corts se celebrara el miércoles, de la semana que viene para que se convalide el último decreto del Consell que concede un un suplemento de crédito de 568,5 millones de euros para financiar operaciones, procedentes del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para 2015.Comparecerá el conseller de Hacienda Juan Carlos Moragues. La oposición insiste en que el Consell pide dinero al Gobierno continuamente, dinero que habrá que devolver, cuando lo que debería es exigir y conseguir de una vez que se cambie el modelo de financiación autonómica..
Responde el portavoz popular Jorge bellver que acudir al gobierno de España, es más rentable que acudir a los bancos porque no se pagan intereses.Por su parte los socialistas piden que antes del miércoles, la conselleria aclare el destino de una partida de 78 millones que se desconoce y sospecha que habrá ido a parar a créditos para la Sociedad de Garantía Reciproca.
También comparecerá el conseller de Gobernación Luis Santamaría para dar cuenta de las actuaciones previstas y las que se van hacer en Cortes de Pallas, tras el desprendimiento de tierras. Los socialistas habían pedido además la comparecencia de los titulares de infraestructuras y el vicepresidente del consell para que aclararan si se ha pedido o no la colaboración del gobierno de España para paliar los daños y los perjuicios ocasionados.
Por su parte Enric Morera de Compromis pedía tambien la comparecencia de un representante de la Iberdrola porque parece ser que no se han evaluado los riesgos a la hora de hacer obras en la central eléctrica que es la máss grande de Europa. Morera pide saber si se autorizaron las obras sabiendo que había riesgos medioambientales
Responde el portavoz del grupo popular Jorge Bellver, que insiste en que la oposición, como siempre, condena antes de escuchar y afirma que desde el primer momento se ha actuado para reducir al mínimo posible los perjuicios y molestias para la población de Cortes..
Misa los fines de semana
El sacerdote Miguel Mateu, vicario de la parroquia de la localidad valenciana de Cortes de Pallás, ha decidido mantener la misa que oficia sábado y domingo en el templo a pesar de que tiene que emplear seis horas, entre ida y vuelta, para llegar a la población, de menos de 700 habitantes, al estar bloqueada la única carretera de acceso por el desprendimiento registrado el pasado 6 de abril, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
Mateu vive en Chiva, a 72 kilómetros de Cortes de Pallás, y desde allí atiende pastoralmente a la localidad y sus siete aldeas. Para llegar hasta el municipio, emplea habitualmente una hora y, tras el bloqueo de la carretera, el recorrido lo hace en tres horas en ir y otras tres en regresar.
"Muchos me han aconsejado no volver al pueblo hasta que no se abra la carretera, y que los vecinos continúen con la celebración de la Palabra, pero no puedo dejar a los feligreses a los que quiero, aprecio y llevo en el corazón, sin la Eucaristía. ¿Cómo les voy a dejar así?", ha señalado.
Miguel Mateu, que lleva ocho años como sacerdote de Cortes de Pallás, ha añadido que "si los vecinos recorren el camino para cualquier cosa que necesitan, yo también lo hago, hasta que no se solucione la situación, con mucha alegría y mucha ilusión para no cerrar el culto".
Para llegar a Cortes de Pallás el párroco, de 32 años, tiene que ir de Chiva a Requena y luego a Jarafuel desde donde se desplaza a una pista forestal de tierra de 30 kilómetros hasta llegar a la localidad.
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia