Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad

Gabilondo propone eliminar las tasas de la Formación Profesional

El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid ha anunciado en "La Ventana de Madrid" la creación de 25.000 plazas de FP si gana las elecciones. Además, quiere debatir con los candidatos del resto de partidos

Madrid

Ángel Gabilondo ha dedicado esta semana a perfilar sus propuestas en materia de educación. En la SER ha anunciado que en caso de ganar las elecciones creará 25.000 plazas para la Formación Profesional. También defiende la eliminación de las tasas de este tramo educativo. Son los dos elementos principales del programa de Gabilondo respecto a la FP, aunque no los únicos. Quiere también desarrollar una modalidad semipresencial con formación online y crear un sistema que integre a servicios educativos, de empleo y locales para dar una mejor orientación a quienes estén cursando Formación Profesional.

Gabilondo ha vuelto a insistir en la necesidad de rebajar además el precio de los Grados y de los Másters "para evitar que la universidad sea un espacio para privilegiados".  Por último, se ha referido al papel de los centros universitarios en el entramado económico regional. Quiere Gabilondo que haya un proyecto de I+D+i que fomente el papel de las universidades. "Madrid será lo que sean sus universidades".

Mayor esfuerzo de los que más tienen

Ángel Gabilondo apuesta por subir los impuestos para conseguir una mejora de los servicios sociales. "Hace falta concienciarnos de que son necesarios los impuestos, pero los impuestos para los servicios públicos. Y los servicios públicos tienen que ser eficientes, transparentes y rendir cuentas", ha dicho en La Ventana de Madrid el candidato socialista, que pide que "nadie se apropie jamás de aquello que es de todos". Además, pone el acento en el "esfuerzo grandísimo" que han hecho las clases medias y confirma que van a pedir "un esfuerzo a los que tienen más".

En relación a las imagénes que han protagonizado algunos candidatos, el exministro apuesta por una manera de hacer política alejada de los "espectáculos", aunque respeta que otros tengan "otro estilo". Sobre las críticas entre sus propios compañeros contra su discurso elevado, Gabilondo niega que los ciudadanos sean "personas torpes" y los políticos, "seres superiores que tenemos que bajar el nivel para ponernos a su altura". Cree que los ciudadanos son capaces de comprender "distintos registros de discurso". "Hay muchas maneras de estar cerca", afirmó.

Sobre los debates electorales, el candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad se ha mostrado abierto: "yo quiero, pero además creo que debo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00