Villar sobre la Ciudad del Fútbol: “Fue una gran gestión del alcalde”
El presidente de la RFEF comparece como testigo en el juicio defendiendo la cesión de suelo público en Las Rozas para construir el complejo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NDBABOLC2FL5NKTHVGP4ZBML3E.jpg?auth=c65e6a79298a3197061ec13a7fd86774477c5f0f78829ad89ac195e4484c0834&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ángel María Villar testifica en el juicio por la Ciudad del Fútbol / Alberto Pozas
![Ángel María Villar testifica en el juicio por la Ciudad del Fútbol](https://cadenaser.com/resizer/v2/NDBABOLC2FL5NKTHVGP4ZBML3E.jpg?auth=c65e6a79298a3197061ec13a7fd86774477c5f0f78829ad89ac195e4484c0834)
Madrid
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, ha comparecido este miércoles como testigo en el juicio por la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. A lo largo de 20 minutos de interrogatorio, Villar ha defendido la gestión de este asunto por parte de su Federación, y ha alabado también la actuación del alcalde de Las Rozas, principal imputado por desoír las órdenes de la justicia de no ceder los terrenos gratis a la RFEF: “Es una gran gestión que han realizado, felicito al señor alcalde y todos los concejales”, sentados detrás de él en el banquillo de los acusados.
Ha defendido igualmente haber solicitado una autorización provisional después de la decisión de la justicia, para prolongar la cesión gratuita de los terrenos: “Solicitamos esa autorización como solución provisional e inmediata”, destacando que “allí se entrenan todas las selecciones y de la noche a la mañana nuestra actividad se veía cercenada”. Sobre el comienzo del proyecto, ha explicado que “los Ayuntamientos interesados cedían gratuitamente el terreno a cambio de unas instalaciones modélicas". En principio, según su declaración, hubo cuatro consistorios interesados: Coslada, Rivas, Alcobendas y Las Rozas.
La testifical de Villar también ha destapado lo que a juicio de la Fiscal, Almudena Lastra, constituye una contradicción: en su comparecencia durante la instrucción del caso, el presidente de la RFEF habría negado haber tratado directamente con el entonces alcalde de Las Rozas sobre el proyecto de la Ciudad del Fútbol. Hoy, sin embargo, ha señalado que estos contactos con el alcalde y los concejales se produjeron “desde el principio”, asegurando también que les ha invitado “a actos oficiales”. Confrontado con su contradicción, Villar ha señalado que “eso es lo que pone en el acta, pero el acta no recoge todo lo que se dice”.
Una declaración que también se contradice con lo que señaló ayer Bonifacio de Santiago ante el plenario, afirmando que estos contactos sólo se produjeron “en plan coloquial”.
Interrogatorio algo tenso entre la Fiscal, Almudena Lastra, y el presidente de la RFEF: “Tiene usted toda la razón, señora”, decía Villar en la enésima ocasión en que ambos intentaban hablar a la vez. “Yo le pregunto y usted me contesta, si le parece mejor”, ha contestado, cortante, la representante del Ministerio Público en una de las salidas de tono del testigo.