Sociedad | Actualidad

‘Ayudas más Justas’ solo reúne 40.000 firmas

La iniciativa impulsada por Javier Maroto para endurecer el acceso a la RGI ni siquiera alcanza la mitad de los apoyos de la ILP contra el fracking

Javier Maroto junto a la sede en Vitoria de 'Ayudas más Justas' el día de su inauguración / EFE

Javier Maroto junto a la sede en Vitoria de 'Ayudas más Justas' el día de su inauguración

Vitoria

La plataforma ‘Ayudas más Justas’ trasladará este viernes al Parlamento vasco unas 40.000 firmas en apoyo de la Iniciativa Legislativa Popular presentada hace cuatro meses para endurecer el acceso a la Renta de Garantía de Ingresos y la Prestación Complementaria de Vivienda. La cifra, que adelantó ayer Onda Cero, supera los 30.000 apoyos necesarios para que la propuesta legal, impulsada por el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, pueda ser tramitada.

‘Ayudas más Justas’ disponía de plazo hasta este lunes, día 20 de abril, para hacer llegar las firmas a la Cámara vasca. Aunque tenía la posibilidad de ampliar en dos meses la fecha de entrega, finalmente ha descartado el periodo de gracia y este mismo viernes trasladará los avales al Parlamento.

Con todo, a pesar de la intensa campaña mediática y la implicación personal de Maroto, ‘Ayudas más Justas’ sólo ha conseguido reunir 40.000 firmas que son menos de la mitad de los apoyos que sumó la ILP contra el fracking o la entregada por ELA sobre las cláusulas sociales en contratación pública, las otras dos iniciativas de estas características presentadas esta legislatura en la Cámara de Vitoria.

Sin embargo, el alcalde de Vitoria se ha fecilitado hoy en las redes sociales por las firmas recogidas. "Superado ampliamente el número de firmas recogidas en Euskadi exigidas para eliminar los abusos en la RGI. Sólo en Vitoria 30.000 firmas" dice Maroto en su perfil de Twitter.

La ILP de ‘Ayudas más Justas’ plantea vetar el acceso al sistema a los inmigrantes en situación irregular y elevar a cinco los años de empadronamiento necesarios para poder recibir las ayudas. Además, propone que se retiren las prestaciones a los condenados, aunque e delito no implique la entrada en prisión.

Asimismo, ‘Ayudas más Justas’ propone subir la cuantía de la RGI a los pensionistas o que puedan acceder a la prestación quienes tengan, además de la vivienda habitual otras propiedades de menor valor como lonjas o huertos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00