Indagan en Gran Canaria la posible existencia de tres Rubens en viviendas de familias ilustres
Descubren un legajo datado en el año 1670 en Las Palmas de Gran Canaria y almacenado en el Archivo Histórico Provincial donde se habla de que esas supuestas obras formaban parte de una herencia
Las Palmas de Gran Canaria
La muestra expone tres obras del maestro barroco: dos dibujos de pequeñas dimensiones y la obra "San Agustín entre Cristo y la Virgen". Este último es uno de los 3 juicios finales pintados por Rubens y en palabras de Juan Luis Gago, comisario y académico, es una de sus grandes obras elegida para esta muestra por sus grandes dimensiones y su significado.
Una exposición que incluye un documento del año 1.670 perteneciente al archivo histórico, que recoge la posible existencia de cuadros de Rubens en viviendas particulares de familias ilustres de Gran Canaria, según el especialista en arte José Luis Gago.
Miembro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando y comisario de una exposición dedicada al pintor flamenco del barroco que muestra la Casa de Colón de la capital isleña hasta el 20 de mayo, Gago ha informado de que actualmente están "persiguiendo la existencia" de esas hipotéticas obras del genial artista.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Sacar del armario algún Rubens que ha permanecido muchos años oculto" es la meta del Cabildo de Gran Canaria, cuyas pesquisas han arrancado del descubrimiento de un legajo datado el año 1670 en Las Palmas de Gran Canaria y almacenado en el Archivo Histórico Provincial donde se habla de que esas supuestas obras formaban parte de una herencia, ha anunciado hoy el especialista en arte José Luis Gago.