Alô Alò mundo!
Un ciclo de cine reúne trabajos de algunos de los directores de cine brasileños y españoles que a finales de la década de los 60 idearon distintas técnicas para sortear la censura que imperaba en ambos países
![ENTREVISTA CICLO CINE 'ALÔ ALÔ MUNDO!'](https://cadenaser.com/resizer/v2/GCVW4F75N5LH5DJOIYKPIAZCRU.jpg?auth=0d5c05f3d77bb4039814b5e12ed9af91cdd523f7edd63ee853c6a568de77fec3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
ENTREVISTA CICLO CINE 'ALÔ ALÔ MUNDO!'
05:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Hasta finales de abril distintos espacios de Valencia acogen el ciclo de cine 'Alô Alô mundo! cinemas de invençao na geraçâo 68', una selección de trabajos de algunos de los directores de cine brasileños y españoles que a finales de la década de los 60 idearon distintas técnicas para sortear la censura que imperaba en ambos países. Un ciclo que recoge las similitudes en la eclosión cultural que surgió bajo dos dictaduras con muchos aspectos en común.
Marc Martínez y Paola Marugán son los comisarios de este ciclo que ya ha pasado por el Centro de Arte 2 de Mayo de Madrid y que ahora estará en la Filmoteca CulturArts, en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València y en el espacio independiente Plutón, enclave este último donde tendrá lugar un especial José Antonio Maenza, donde se proyectarán todas las obras del diretor aragonés que tuvo una relación muy especial con Valencia, donde rodó una película bastante desconocida pero interesante desde el punto de vista histórico.
![Se trata de una selección de trabajos de algunos de los directores de cine brasileños y españoles que a finales de la década de los 60 idearon distintas técnicas para sortear la censura que imperaba en ambos países](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRDYWVJEQ5PSZAQYDFD6AL4ADE.jpg?auth=198781a387ea47ae916feb261bd563542ee40398e4796a306d7ae1cf447fff72&quality=70&width=650&height=287&smart=true)
Se trata de una selección de trabajos de algunos de los directores de cine brasileños y españoles que a finales de la década de los 60 idearon distintas técnicas para sortear la censura que imperaba en ambos países / CADENA SER
![Se trata de una selección de trabajos de algunos de los directores de cine brasileños y españoles que a finales de la década de los 60 idearon distintas técnicas para sortear la censura que imperaba en ambos países](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRDYWVJEQ5PSZAQYDFD6AL4ADE.jpg?auth=198781a387ea47ae916feb261bd563542ee40398e4796a306d7ae1cf447fff72)
Se trata de una selección de trabajos de algunos de los directores de cine brasileños y españoles que a finales de la década de los 60 idearon distintas técnicas para sortear la censura que imperaba en ambos países / CADENA SER
El comario del ciclo, Marc Martínez, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Locos por Valencia donde ha explicado que además de las similitudes entre los dos países bajo una dictadura a finales de los 60, el trabaja de los cineastas seleccionados también se asemeja a algunas de las preocupaciones o reclamaciones ciudadanas de la actualidad. De hecho, según Martínez, en estas películas podemos encontrar muchos punto en común con las problemáticas actuales.
![Jèssica Crespo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a2892453-1524-4261-8ab0-961e0b7bc093.png)
Jèssica Crespo
Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...