Política | Actualidad

Rodríguez cree absurdo que Díaz traslade a Podemos la presión de su investidura

La secretaria general de Podemos, Teresa Rodríguez, ha instado a la presidenta en funciones a "tener" voluntad de diálogo y a "saber" gestionar la pluralidad del Parlamento andaluz

Sevilla

La secretaria general de Podemos, Teresa Rodríguez, ha calificado hoy de "absurdo" que la presidenta en funciones, Susana Díaz, traslade a su formación la "presión" para facilitar su investidura, y le ha instado a "tener" voluntad de diálogo y a "saber" gestionar la pluralidad del Parlamento andaluz.

PSOE y Podemos mantendrán finalmente su segunda reunión bilateral este martes en el Parlamento andaluz (09.30 horas), un encuentro con orden del día, pero finalmente no será público ni retransmitido como pretendía la formación de Teresa Rodríguez, un extremo que -según ha dicho- no han visto conveniente los socialistas.

"No era una condición indispensable y será a puerta cerrada", ha declarado a los periodistas la secretaria general, que ha dejado claro que los negociadores de su partido acuden al encuentro con el "no" a la investidura.

Rodríguez, que será la portavoz del grupo de Podemos cuando se constituya el Parlamento, ha admitido que le molesta que Díaz haga a su partido "responsable" de la investidura, y ha recalcado que su abstención no la garantiza.

"Trasladarnos la presión de la investidura es absurdo. Es el PP (33 diputados) el que tiene la responsabilidad de dejar pasar la investidura", ha esgrimido.

En su opinión, los ciudadanos han dicho que es el PSOE el que tiene que formar gobierno, aunque a continuación ha instado a Susana Díaz a "tener" voluntad de diálogo y "saber" gestionar la pluralidad del nuevo Parlamento.

De otro lado, ha confirmado que su formación recibió una llamada de Ciudadanos en la que los dirigentes de este partido propusieron hablar de la composición de la Mesa del Parlamento (siete miembros) y ha matizado que la respuesta fue que Podemos "no va a entrar en el reparto de sillones" de este órgano.

Su partido "se conforma" con el puesto que le otorga la representación y que ocupará Juan Moreno Yagüe, diputado electo por la provincia de Sevilla.

No obstante, Teresa Rodríguez se ha negado tajantemente a la posibilidad de que se amplíe la Mesa del Parlamento de siete a ocho miembros, aumento al que no se oponen el PP y Ciudadanos, y ha explicado que no tendría mucho sentido "cuando estamos" pidiendo la reducción de altos cargos y de gastos públicos. "En la reunión con el PSOE vamos hablar de la gente y de sus problemas no del reparto de sillones", ha advertido la dirigente gaditana.

Las condiciones son que la Junta no contrate con bancos que desahucien a familias "sin alternativa habitacional", que reduzca el dinero que gasta en asesores y lo destine a readmitir médicos y profesores, y que los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán dejen sus escaños en el Congreso y el Senado, respectivamente, por su "responsabilidad política" en el caso de los ERE fraudulentos.

"Chaves y Griñán no han asumido sus responsabilidades políticas, pese a que Griñán dice que ha sido un gran fraude", ha aseverado Rodríguez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00