Actualidad
SÁHARA OCCIDENTAL

"Por fin se reconoce el derecho de las víctimas a denunciar"

La Asociación Canaria de Juristas por la Paz y los Derechos Humanos celebra la decisión del juez Ruz de procesar a once altos cargos militares y policías marroquíes por delitos de genocidio en el Sáhara.

Las Palmas de Gran Canaria

La Asociación Canaria de Juristas por la Paz y los Derechos humanos celebra el procesamiento por parte del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz a once altos cargos, militares y policías marroquíes por delitos de genocidio en el Sahara, entre 1975 y 1992. Inés Miranda, portavoz de esta asociación personada en la causa desde 2007, señala que las víctimas ven así reconocido su derecho a poder denunciar.

Inés Miranda: 'Es una alegría pra los derechos humanos'

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Miranda espera que se abra juicio oral a pesar de las dificultades con la actitud de Marruecos e incluso de España. Confía en que no haya ninguna injerencia aunque lo ve díficil. Recuerda que hoy en día siguen existiendo esos malos tratos a la población saharaui.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El auto del magistrado ve delitos de detención ilegal, torturas, asesinato y desaparición forzada. Se basa en las declaraciones prestadas por 19 víctimas directas apoyadas en muchas ocasiones por documentos de identidad de la época o fotografías de las lesiones sufridas como consecuencia de las torturas.

 

Eva Marrero

Eva Marrero

Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00