Podemos no se mueve: “Votaremos en contra si no hay gestos en el PSOE”
La candidata electa reitera que las propuestas son de mínimos e innegociables. Pide que las reuniones sean públicas. “No queremos sentarnos en mesas de camilla para repartir sillones”


Sevilla
Podemos se mantiene firme en su posición de votar en contra de la investidura de Susana Díaz, si el PSOE no muestra con gestos la disposición de aceptar los tres bloques de propuestas que han planteado. La candidata electa Teresa Rodríguez insiste en que son propuestas de mínimos y sentido común; entre ellas, la dimisión inmediata de los expresidentes Chaves y Griñán y no establecer convenios con bancos que ejecuten desahucios.
“Los gestos están claramente definidos en esas propuestas. Si una condición se cumple, hay un cambio de actitud”, subraya Rodríguez, que ha pedido al PSOE que las reuniones sean públicas tanto en el desarrollo como los resultados.
REUNIONES PÚBLICAS
“No queremos sentarnos en mesas camilla para repartir sillones”, incide la dirigente de Podemos, que espera una contestación del PSOE a esa solicitud de encuentros públicos.
Teresa Rodríguez exige gestos al PSOE sobre sus propuestas
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Teresa Rodríguez asegura que Podemos adoptará la actitud de oír la respuesta de los socialistas a los tres bloques de propuestas que trasladaron a Susana Díaz en el primer encuentro, y que de forma inminente van a trasladar pormenorizadamente en un documento. Insiste en que son propuestas de mínimos, innegociables, aunque un gesto del PSOE, de voluntad de querer aplicar las iniciativas, supondría un cambio de actitud cara a sentarse a negociar.
Podemos incide en que la responsabilidad política es de la presidenta en funciones por haber adelantado las elecciones, y que ahora debe tener la capacidad y la voluntad de dialogar y aceptar “propuestas de sentido común”.
Teresa Rodríguez pide reuniones públicas
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A la pregunta de si contempla como escenario otra convocatoria de elecciones, responde que si se diera ese supuesto, la responsabilidad sería del PSOE.
En cuanto a los contactos políticos para la constitución del Parlamento el próximo 16 de abril, Podemos sostiene que por los resultados electorales les corresponde una vicepresidencia y no van “a intercambiar cromos con ninguna fuerza política para conseguir más”.