Tribunales | Actualidad

Reunión urgente en el Cecop para aclarar los incidentes de la 'Madrugá'

Zoido ha exigido un informe detallado para tomar "todas las medidas oportunas". Los delegados de Fiestas Mayores y Seguridad se reúnen con los responsables que intervinieron en el dispositivo de Semana Santa esta misma tarde para elaborarlo

Sevilla

El alcalde de Sevilla quiere conocer exactamente qué ocurrió en la Madrugá sevillana y qué motivó los incidentes que derivaron en varias peleas que ensombrecieron el cortejo de las hermandades en la carrera oficial. Para eso ha encargado un informe a los delegados de Fiestas Mayores y Seguridad, que esta misma tarde se reúnen con los responsables del Cecop que intervinieron en el dispositivo de Semana Santa para elaborarlo.

El alcalde quiere saber de la mano de los técnicos si algo falló en dicho dispositivo, qué fue, quién es responsable y qué medidas deben tomarse para evitar que los problemas se repitan en el futuro. Esta misma tarde, igualmente, Zoido trasladará a los hermanos mayores de la Madrugá, personalmente, las conclusiones del informe que ha encargado.

"A mí lo que no me gusta es que las cosas se duerman", afirma Zoido. "¿Se sabe lo que ocurrió en la Madrgá de 2000?", ha interpelado el alcalde. "No se sabe. Y yo sí quiero conocer, de la mano de los expertos, qué es lo que ha ocurrido y qué es lo que tenemos que hacer para que no vuelva a ocurrir lo mismo. Y trasladárselo todo a los hermanos mayores hoy mismo", ha sentenciado.

El alcalde no ha entrado a valorar las críticas del sindicato de Policía Local, que acusó ayer al Ayuntamiento de "racanear" en la seguridad de la Semana Santa.

Zoido asegura que "respeta todas las opiniones" aunque sí matiza que, según lo dispuesto por el Cecop, "ese día había más de 250 efectivos con dos retenes en la zona de la Encarnación que fueron los que actuaron".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00