Parque Central: ¿Ahora sí?
El proyecto ha salvado su último obstáculo: se ha rechazado el recurso que interpuso una empresa que participó en el concurso de adjudicación de las obras


Valencia
Es uno de los proyectos más anhelados en la ciudad de Valencia y el comienzo de las obras podría ser inminente. El Parque Central ha salvado hoy un último escollo: se ha rechazado el recurso presentado por una de las empresas que participó en el concurso de adjudicación de las obras y si no hay contratiempos, en un mes podrían entrar las máquinas.
El Tribunal Central de Recursos Contractuales de la administración ha rechazado el recurso presentado por ALDESA, una de las empresas que participó en el concurso de adjudicación de las obras del Parque Central. Se retoma, por tanto, el proceso.
En breve se recabará la documentación para la firma de contratos con la Unión Temporal de Empresas Dragados-PAVASAL, la UTE ganadora del concurso. También se deben formalizar la firma de los contratos de seguridad y salud laboral y dirección de obra, que no habían sido recurridos pero si paralizados por el recurso de la adjudicación de la Obra. Si no hay contratiempos, en un plazo de un mes podrían entrar las máquinas para iniciar los primeros trabajos del Parque Central.
Las obras de urbanización fueron adjudicadas a por un importe de 15,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses. La Dirección Facultativa de las obras se adjudicó por un importe de 800.000 euros y el contrato de Seguridad y Salud en el trabajo por un importe de 40.000.
Sobre este asunto, el primer teniente de alcalde Alfonso Novo respondía a la oposición que criticó hace días a la Alcaldesa por anunciar un acuerdo con el Ministerio de Fomento para soterrar las vías del AVE y Cercanías y la construcción de una nueva Estación Central, entre otros compromisos en materia de infraestructuras. Novo asegura que lo único que hizo Rita Barberá es garantizar que en la próxima legislatura Fomento acometerá este y otros proyectos vitales para Valencia.
En declaraciones a Radio Valencia, Novo niega que se trate de un anuncio electoralista, pero sí reconoce que la intención de Barberá era poder atar un compromiso con el Gobierno de España para poder prometérselo a los valencianos en el próximo mandato:
Novo: 'Barberá no quería plasmar cuestiones que no pudieran ser estimadas por el Ministerio'
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Preguntado por la falta de plazos de ejecución de la obra, Novo recuerda que las administraciones tienen su tiempo y que es ahora cuando se ha conseguido cerrar el acuerdo con Fomento. El primer teniente de alcalde lamenta que la oposición siempre piense en clave electoralista:
Novo: 'La oposición siempre está pensando en clave electoral'
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...