Sociedad | Actualidad
Desprendimiento de tierra

Caminos rurales para salir de Cortes de Pallás

El ayuntamiento habilita rutas alternativas para todos los vecinos que necesiten salir de la localidad. Aún sigue cortada la CV-428

Valencia

Casi un millar de personas de la localidad de Cortes de Pallas siguen aisladas después de que un desprendimiento de tierra a la altura de la central eléctrica de Iberdrola provocase este domingo por la tarde el cierre de la comarcal CV 428, la única carretera de acceso a la localidad. Operarios de la Diputación de Valencia esperarán a que se asiente la ladera próxima a la central eléctrica para iniciar los trabajos de retirada de las toneladas de tierra que han sepultado la carretera. Mientras, estudian habilitar una pista forestal para facilitar la entrada y salida de vehículos a la localidad.

La Generalitat, por su parte, ha enviado su helicóptero medicalizado para atender cualquier tipo de urgencia sanitaria, aunque el pueblo cuenta con médico las 24 horas. Servicio que se va a reforzar con, al menos, la presencia de una ambulancia.

Es el segundo desprendimiento de tierras que se produce en ese punto de la carretera en menos de 24 horas. El primero se producía el sábado por la noche. Una piedra de grndes dimensiones cayó sobre la calzada y la carretera no se reabría hasta las 6 de la tarde. Una circunstancia que dejó aislado al municipio durante unas horas y lo que obligó a habilitar espacios para pasar la noche a varias personas.

Desprendimiento en Cortes de Pallas

Desprendimiento en Cortes de Pallas / Radio Valencia

Desprendimiento en Cortes de Pallas

Desprendimiento en Cortes de Pallas / Radio Valencia

El domingo y 2 horas después de reabrirse la carretera, se producía el segundo desprendimiento, el más grave, y provocaba hasta el corte del túnel, aunque se pudo despejar la zona a tiempo.

Respecto a las causas que han provocado el desprendimiento, las lluvias de las últimas semanas podrían explicar el incidente.

Recordemos que el desprendimiento de tierra del domingo por la tarde dejaba atrapados a más de un cenetenar de trabajadores en el interior del túnel de la central eléctrica sin causar daños personales. Los empleados de la central, al parecer, pudieron salir por uno de los extremos del túnel. Los servicios de emergencia se retiraban pasadas las 3 de la madrugada tras el recuento de trabajadores. En las tareas trabajaron efectivos del consorcio provincial de bomberoos, brigadas de emergencia de la Generalitat, la guardia civil, que aportó su unidad canina. También la ONG IAE Intervención, Ayuda y Emergencia aportó su unidad canina.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00