El toreo
Ocio y cultura
TOROS

Espartaco se despidió a lo grande

Cortó una oreja a cada toro y los profesionales del torero se lo llevaron a hombros por la Puerta del Príncipe

Sevilla

Juan Antonio Ruiz 'Espartaco' ha protagonizado este Domingo de Resurrección en Sevilla la despedida del toreo soñada. Una tarde redonda en la que cortó una oreja a cada uno de sus oponentes, su hijo y su padre le cortaron definitivamente la coleta y una legión de compañeros de profesión se lanzaron al ruedo para, al final, llevárselo a hombros por la Puerta del Príncipe.

Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq, el cuarto como sobrero, desiguales de presentación y de juego. El mejor fue el segundo, también potables cuarto bis, quinto y sexto, aunque a menos, y más deslucidos primero y tercero.

Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', de tabaco y oro, una oreja y una oreja.

José María Manzanares, de azabache y azabache, silencio y ovación tras aviso.

Borja Jiménez, de blanco y oro, que tomaba la alternativa, palmas y una oreja.

En banderillas, Curro Javier y Luis Blázquez, saludaron en el quinto de la tarde.

La plaza registró un lleno de "no hay billetes" en tarde entoldada y con algo de viento.

Puesto a soñar, seguro que Espartaco jamás imaginó lo que este Domingo de Resurrección iba a ocurrir en su definitiva despedida de los ruedos. Su primer triunfo, junto con Manzanares y la alternativa de Borja Jiménez, fue colgar el cartel de "no hay billetes" en taquillas y a partir de ahí protagonizó una tarde histórica desde la gran ovación inicial hasta que los profesionales del toreo, sus compañeros de profesión, se lanzaron al albero para sacarlo en loor de multitud por la Puerta del Príncipe.

Entretanto, dos faenas de peso premiadas con sendas orejas. A su primero, segundo de la tarde, le cuajó un templadísimo recibo de capa, rematando en los medios. Tras brindar a Curro Romero, presente en un tendido, labró una faena de gran sabor al mejor juampedro de la tarde. El pinchazo previo a la estocada le privó de la segunda oreja, pero la primera sí cayó en su esportón. Para rematar la histórica tarde, Juan de Espartinas tiró de raza e inteligencia en un compendio de lo que fue su triunfal carrera, ante un sobrero incierto al que despachó de estocada atravesadilla y un descabello.

Borja Jiménez no tuvo suerte con el toro de la alternativa, de nombre Embajador, negro y de 493 kilos de peso, y es que el animal se hizo daño al rematar de salida en el burladero del tendido 7, quedando su embestida mortecina y sin transmisión. El joven espartinero, paisano por tanto de su padrino de alternativa, empezó a desquitarse en el quite por chicuelinas que le hizo al quinto toro de la tarde. Después, al que cerró plaza lo lanceó con gusto y, tras brindar al público, supo aprovecharlo en dos series por el pitón derecho y una más por el izquierdo antes de que el animal se viniera abajo. Mató de pinchazo hondo y un descabello y logró un trofeo.

Manzanares llegaba a la Maestranza como columna vertebral del abono -tendrá tres tardes más en la Feria- y lo cierto es que no terminó de acompañarle la fortuna. Su primer toro se rajó al tercer muletazo y el quinto también quedó rajadito después de tres intensas series que le dieron para una ovación tras una estocada desprendida y dos descabellos.

En definitiva, el mejor resumen de esta histórica tarde es que la plaza siguió llena hasta el final a pesar de las más de tres horas que duró el espectáculo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00