El rostro más desconocido de La Isla Mínima
Una de las mejores cineastas del cine español.
Andalucía
La primera vez que la vi fue en la entrega de los Goya de este año. Cada vez que subía a recibir su premio alguien - y fueron muchos- del equipo de la La Isla Mínima, en algún momento de su discurso decían: Gracias Manuela.Y la cámara enfocaba a una mujer que les devolvía una sonrisa, con cierta timidez, consciente de ese enfoque al que no está acostumbrada.
Esa mujer es Manuela Ocón y estaba allí porque es la directora de producción de la mejor película de este año:La Isla Mínima.Antes lo fue de estas otras: Grupo 7, After, ¿Porqué se frotan las patitas?,Cabeza de perro y Atunes en el paraíso.
Y más atrás en el tiempo,fue jefa de producción en películas como El factor Pilgrim,Noviembre,Astronautas,Siete vírgenes,El traje o Lifting de corazón entre otras.
Sus primeros trabajos en el cine fueron a mediados de los noventa como auxiliar junto a directores de la talla de Pedro Olea en Más allá del jardín, Vicente Aranda en La mirada del otro, o Carlos Saura en Goya.
Con este curriculum entenderéis mi sopresa al saber que recientemente le dieron el primer premio de su carrera.Se lo ha dado ASECAN-la asociación de escritoras y escritores de cine andaluz-, el premio Josefina Molina.
Su padre le enseñó a amar el cine y a eso se dedica. Y lo hace muy bien.
Escucha aquí la entrevista.