Objetivo: evitar agresiones
Los antiguos interventores de Ferrocarrils de la Generalitat son víctimas demasiadas veces de agresiones. Sindicatos y empresa, aún con discrepancias, intentan evitarlas


Valencia
Denuncia el Sindicato Independiente Ferroviario que en los últimos dos años uno de sus interventores, hoy llamados "USIS" siglas de Unidad de Servicio e Intervención, ha sufrido hasta seis agresiones. Además de robarle en una de las ocasiones acabó en el hospital con heridas graves. Y no es el único. La situación, últimamente, había tomado tal cariz que los propios interventores solicitaron a la empresa ser considerados como "agente de la autoridad". La ley lo contempla pero la decisión para aplicarla debe tomarse en Les Corts.
Tras varios encuentros, empresa y sindicatos se han puesto manos a la obra para intentar evitarlas. El aumento de la presencia de la Policía Autonómica en las instalaciones de Ferrocarrils, con comisaría propia en la estación de Colón, y con presencia de agentes en algunos convoyes; y el aumento de la seguridad ha permitido detener a los autores de las últimas agresiones, pero el objetivo es evitarlas.
Juan Manjavacas, del Sindicato Independiente Ferroviario, explica que la mayoría de las agresiones se producen en el interior de los trenes y cuando los interventores solicitan a el título de transporte. No llevarlo implica sanción y no todos los usuarios lo aceptan de buen grado. Explica Manjavacas que los problemas se agravaron al eliminarse al personal de las estaciones. Eso ha provocado actitudes incívicas y también que en caso de avería de las máquinas dispensadoras de billetes los usuarios viajen sin haber pagado.
Ferrocarrils, por su parte, no rechaza de plano la posibilidad de que los interventores se conviertan en agentes de la autoridad pero las fuentes consultadas por la Ser insisten en que no es competencia suya. Que es algo que se tiene que aprobar en les Corts y pone el acento en lo ya apuntado: más movilidad de los servicios de seguridad, la presencia policial, mayor coordinación, más formación a los interventores y una revisión de los protocolos de actuación. Medidas que agradece Manjavacas pero que asegura que llegan con retraso e insiste: lo mejor sería que los interventores, como el personal sanitario, tengan la consideración de agente de la autoridad.
Entretanto lo que se está preparando también es una campaña de información y concienciación de los clientes.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....