Semana Santa viajera
En el programa del sábado haremos muchas paradas dentro y fuera de la Comunitat Valenciana. Aquí os dejamos algunos de nuestros consejos "imprescindibles"

12.00 Ser viajeros 4 de abril
55:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
En plena Semana Santa en SER Viajeros te proponemos que tomes nota de los mejores rincones para disfrutar de una escapada al rededor de la Comunitat Valenciana.
POR ANTONIO MARTÍN
En Alicante podemos acercarnos a Orihuela cuya Semana Santa está declarada de interés turístico internacional y celebra el Sábado Santo la procesión del Santo Entierro , con la peculiar figura del caballero cubierto y el paso único en la imaginería religiosa española, conocido como La Diablesa de Nicolás Debussy (s. XVII)
También es imprescindible una visita a Elche y su procesión del Encuentro, el domingo de Resurrección, conocida como de las Aleluyas, y originaria del siglo XVIII. El cruce entre las calles Reina Victoria y Jorge Juan a las once y media d ela noche es el lugar del encuentro entre el Cristo Resucitado y la Virgen de la Asunción.
En Valencia, su especial Semana Santa Marinera, que se celebra en los poblados marítimos, y está declarada de interés turístico nacional celebra el Domingo de Pascua un colorido y vistoso desfile de Resurrección con los cofrades de las distintas cofradías que se quitan el capirote y lo llevan en la mano. El sábado Santo hay actos con traslados de Cristos yacentes.
Y en Castellón, en la capital, Castellón de la Plana, su Semana Santa ha sido declarada este año fiesta de interés turístico provincial, el Domingo de Resurrección se celebra la Procesión del Encuentro. También la ciudad monumental catedralicia de Segorbe celebra distintos actos el sábado Santo y el Domingo de Resurrección tiene lugar la procesión del Encuentro con la imagen del Cristo Resucitado y la Virgen.
GASTRONOMIA DE SEMANA SANTA EN LA COMUNITAT VALENCIANA
En Cuaresma destacamos los potajes, arroces viudos, legumbres, pescados, bacalao incluso en albóndigas y las "esgellades".
Pascua es más de paellas, arroces y carnes a la brasa.
Dulces imprescindibles, el Arnadí o Almoixàvena, también la tradicional Mona de Pascua, longaniza, chocolates y huevos duros decorados, por supuesto que no falten las pastas, rollos y dulces típicos en cada una de las poblaciones de la Comunitat Valenciana
Recomendación de restaurantes:
ORIHUELA: Casa Corro
ELCHE: La Finca
VALENCIA: Taberna Casa Montaña
SEGORBE: cerca, en Gaibiel, El Porvenir
CASTELLÓN DE LA PLANA: En el Grao El Mirador del Port
Recomendación de alojamientos:
ORIHUELA: Meliá Palacio de Tudemir
ELCHE: Huerto del Cura
VALENCIA: Hotel Las Arenas y Hotel Neptuno
SEGORBE: Hotel Masía Durbá y Hotel Martín El Humano
CASTELLÓN DE LA PLANA: Hotel Luz