El Cabanyal, en una encrucijada
Partidarios y detractores de la prolongación de Blasco Ibáñez desconfían del anuncio hecho por la alcadesa de una inminente revocación, de la orden que deja en suspenso el PEPRI

El Cabanyal, en un encrucijada / CADENA SER

Valencia
Partidarios y detractores de la prolongación de Blasco Ibáñez desconfían del anuncio hecho por la alcadesa de una inminente revocación, por parte del Ministerio, de la orden que deja en suspenso el PEPRI del Cabanyal, y que ha paralizado la concesión de cualquier tipo de licencia durante 4 años. Eso sí, ambos colectivos, que llegaron a unirse durante un tiempo para reclamar que se acabe con la degradación del barrio, discrepan de la solución, pero coinciden al reconocer que los vecinos son los peor parados.
Detractores de la prolongación
En Salvem el Cabanyal no entienden el empecinamiento de Barberá de llevar adelante la prolongación y recuerdan la sentencia del Supremo que les da la razón y deja sin efecto el PEPRI, tanto el que se aprobó en 2003 como la reciente adaptación que ha hecho para ajustarse a las exigencias del Gobierno. En ese sentido no se creen que el Ministerio vaya a atender la petición de la alcaldesa para que se revoque la orden que paralizó el PEPRI y rechazan la tesis del PP de que dicha orden prohíbe dar licencias. Algo que ha agravado la degradación de calles del barrio por las que ya no pasan ni las procesiones de la semana santa. Algo que lamenta la portavoz del Salvem, Maribel Doménech, que apuesta por un cambio político que favorezca la rehabilitación y no la destrucción.
Partidarios de la prolongación
En el colectivo Sí Volem, mientras, creen que no hay vuelta atrás, que la solución para acabar con la degradación pasa de forma irremediable por la apertura de la avenida, y lamentan que ésta haya encontrado tantos obstáculos durante todo este tiempo. Los partidarios de la prolongación no rechazan la rehabilitación pero se preguntan si existen vecinos que puedan asumir ese coste. Por último creen que en el fondo hay un problema político y esperan que el resultado de las próximas elecciones acabe de desbloquear el asunto. Y respecto al anuncio de la alcaldesa de que el Ministerio retoma los intentos de revocar la orden que paraliza el PEPRI, la portavoz del Sí Volem, Amparo Moliner, admite que es un cierto halo de esperanza, pero también reconoce de que es electoralista.

Una calle del Cabanyal / CADENA SER

Una calle del Cabanyal / CADENA SER
La degradación persiste en el barrio
Mientras, en el barrio, prosigue la degradación, se siguen ocupando casas, aunque la tensión ha ido a menos. Han desaparecido muchas pancartas y se ha enfriado el ambiente de confrontación. A pesar de ello los dos colectivos vecinales descartan retomar la relación, rota hace unos meses. Son conscientes de las enormes diferencias que les separan, aunque coinciden al reconocer que todo lo que está ocurriendo solo perjudica a una parte, a los vecinos.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...