Subijana acogerá la ‘frackanpada’ contra el 'fracking'
Se celebrará entre el 13 y el 19 de julio donde el Gobierno vasco quiere abrir los primeros pozos y tendrá carácter internacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2W4GBM4JHVP5BBD3KOI4EDY7VQ.jpg?auth=a83d797fa0d6f020a75cb28bc1ea568117b887405dce5a277fb8eeff3ef52517&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Miembros de la plataforma trasladan en cajas al Parlamento vasco las firmas de la ILP contra el fracking / EFE
![Miembros de la plataforma trasladan en cajas al Parlamento vasco las firmas de la ILP contra el fracking](https://cadenaser.com/resizer/v2/2W4GBM4JHVP5BBD3KOI4EDY7VQ.jpg?auth=a83d797fa0d6f020a75cb28bc1ea568117b887405dce5a277fb8eeff3ef52517)
Vitoria
La plataforma Fracking ez Araba llevará a cabo entre el 13 y el 19 de julio una acampada de protesta a nivel internacional contra esta técnica de extracción de gas en Subijana de Alava, localidad ubicada a 14 kilómetros de Vitoria, donde el Gobierno vasco tiene previsto perforar los primero pozos.
El colectivo que ha impulsado en el Parlamento vasco la prohibición de esta técnica en Euskadi a través de una Iniciativa Legislativa Popular ha presentado hoy la "frackanpada", como han denominado a esta movilización que estará organizada a través de un equipo internacional de personas comprometidas con el proyecto.
Sus promotores confían en que sea un punto de encuentro y referencia para el movimiento internacional contrario al fracking. Durante la acampada, se propondrán acciones con las que visibilizar la problemática del fracking, habrá debates y se compartirán experiencias de resistencia a esta industria.