La regasificadora de Granadilla, paralizada por la Justicia
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la declaración de impacto medioambiental y la autorización administrativa para la obra, que queda paralizada "por un año como mínimo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGHUMNPVCRNUTEPTHL7VW5IBE4.jpg?auth=3f45606a8890774946a72245090676624b0525ead40adfb1f1917b1c642cdd78&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Puerto de Granadilla / CADENA SER
![Puerto de Granadilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGHUMNPVCRNUTEPTHL7VW5IBE4.jpg?auth=3f45606a8890774946a72245090676624b0525ead40adfb1f1917b1c642cdd78)
Santa Cruz de Tenerife
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha paralizado la construcción de la regasificadora de Granadilla al anular la declaración de impacto medioambiental y la autorización administrativa.
En una sentencia hecha pública este martes por la Plataforma ciudadana contra el puerto de Granadilla, el tribunal incide en la ausencia de un estudio de impacto ambiental de la afección que generarían todas las instalaciones ubicadas en el polígono industrial, como la central térmica, la planta de gas o los almacenes. Este fallo, que no es firme, admite recurso que se presentaría ante el Tribunal Supremo (TS), pero el proyecto queda atascado durante un año como mínimo y deberá empezar “prácticamente de cero” si el TS lo ratifica.
El argumento del juzgado, ha señalado, es que la afección al medio ambiente funciona como un “efecto dominó” ya que “la suma” de todos los impactos de las distintas instalaciones de la zona “es bastante superior” a la de una sola instalación, en este caso la planta de gas, por lo que solicita un estudio “acumulativo”.
El abogado encargado del caso, Isidro López, ha señalado que la sentencia coloca el caso en una situación procesal “distinta” ya que ahora, la otra parte -Enagás tras la compra de acciones de Gascan- tiene que “demostrar que tiene la razón”.