Los retrasos benefician a los procesados en el "Caso Blasco"
El Supremo prorroga un mes más el plazo para pronunciarse sobre si Blasco y el resto de condenados tiene que entrar en prisión. Las Ong's , personadas, instan al CGPJ a agilizar la instrucción de las piezas pendientes
Valencia
Fernando Contreras, presidente de la Coordinadora Valenciana de ONGD's (CVONGD), atribuye a la falta de medios los retrasos. Recuerda que para principios de este año estaban citados 22 testigos de la Pieza 2, la que investiga el posible desvío de fondos públicos que debían destinarse a la construcción de un hospital en Haití, pero la falta de personal en el juzgado instructor, incapaz de asumir esta causa y desarrollar la actividad ordinaria, motivó este retraso.
Una vez más, la Coordinadora ha mostrado su preocupación porque consideran que las dilaciones acaban favoreciendo a los acusados que pueden incluso pedir la reducción de sus penas por esa "dilación indebida". Por eso se han dirigido al Consejo General del Poder Judicial, para mostrar su preocupación.
La tercera pieza está en una fase muy incipiente de la instrucción. Contreras subraya además que la semana pasada conocimos una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana que condena a la Generalitat por haber rechazado dos proyectos de cooperación que ahora tendrá que pagar. La Coordinadora exige que ese pago se realice de fondos extraordinarios, que no salgan de los fondos presupuestados para cooperación en este ejercicio.
El Caso Blasco se divide en tres piezas: la primera es por la que Blasco, buena parte de su equipo en la Consellería de Solidaridad, un empresario y los responsables de una supuesta ONG fueron condenados a prisión por haber desviado fondos para proyectos de cooperación en Nicaragua a la compra de inmuebles en Valencia; hay otra pieza, la número tres, que se refiere también al presunto desvío de fondos que en este caso estaban destinados a la construcción de un hospital en Haití y otra que se refiere a presuntos delitos cometidos con ocasión de la concesión y gestión de subvenciones en materia de cooperación al desarrollo a distintas ONG's durante los años 2009, 2010 y 2011.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....