Sociedad | Actualidad
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE VIVIENDAS MUNICIPALES

Viviendas municipales pondrá calefacción en todo el parque de forma progresiva

En el parque público de Bilbao solo 2.746 pisos disponen de calefacción, suponen uno de cada tres

GETTY IMAGES

Bilbao

El Consejo de Administración de Viviendas Municipales ha acordado corregir la estrategia energética e ir instalando de forma progresiva la calefacción. Hasta ahora se establecía como prioridad básica la premisa de ahorro energético con intervenciones estructurales. Desde 2010 se han invertido 12 millones de euros en mejorar las envolventes de las fachadas y sustitución de ventanas.

Sin embargo, un informe que analiza el diagnóstico previo, reconoce que existe un factor "disgregador" determinado por el sistema de calefacción y de agua caliente. Constanta una importante diferencia entre el parque nuevo y los pisos más antiguos. Actualmente carecen de calefacción de gas 2.746 viviendas frente a las 1.341 que sí la tienen, de ésas casi 600 son individuales, 310 eléctricas y 311 centralizadas.

Ante esta "distorsión", replantea la estregia para que exista una "convergencia real con el parque de nueva edificación y en las mejoras de las condiciones de vida de lo usuarios de la vivienda de alquiler social". En este sentido, el consejo de Viviendas Municipales, reunido esta mañana, ha acordado dos líneas de intervención.

Por un lado, cuando los pisos entren en rotación -calculan que son unos 128 cada año- se aprovechará para incluir en las obras de reforma instalar la calefacción. Según las primeras estimaciones podría suponer un incremento en el presupuesto de 5.000 euros por unidad. Por otro lado, se abre la posibilidad a los propios inquilinos de solicitarlo, dando prioridad a colectivos vulnerables, como mayores o niños. No obstante, "consecuencia de las limitaciones presupuestarias y contractuales" se fija un cupo inicial para este año de 20 viviendas. Es decir, en total este año se renovarán unos 150 pisos con cargo al contrato de mantenimiento de 640.000 euros aproximadamente. En paralelo, se plantea incluir este concepto en el contrato que este año tiene que renovarse.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00